X

Sigue la preparación para el Festival

Alrededor de 726 personas se inscribieron para participar en los diferentes concursos del Festival de la Leyenda Vallenata. EL PILÓN/ARCHIVO.

A las 3:00 de la tarde de ayer, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata definió algunos puntos que concluirán aspectos importantes para la celebración del cuadragésimo octavo encuentro de acordeones en la capital del Cesar, en homenaje a la Dinastía López.

Integrantes de la Fundación se reunieron para definir el día en que socializarán con los jurados para los concursos de acordeón, canción vallenata inédita y piqueria aspectos importantes de estos eventos, entre ellos la responsabilidad que tiene el grupo al momento de elegir a los finalistas.

“Trabajamos a paso de gigantes con el fin de tener una buena organización para este festival”, dijo Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación del Festival, quien reiteró la confirmación de los artistas a presentarse en esta versión en la fiesta de acordeón más grande del mundo.

El artista venezolano Franco De Vita, considerado como insignia del género del pop, reconocido por sus canciones ‘Si la ves’, ‘Tú de qué vas’ ‘No basta’, entre otras, estará presentándose en tarima el día jueves 30 de abril. Este artista será el encargado de darle apertura al show musical de talla internacional.

El mismo día de la presentación del cantante de ‘Te veo venir soledad’, también estará en tarima el Jilguero de América, Jorge Oñate; ‘El Terremoto’, Martín Elías Díaz, hijo del fallecido ‘Cacique de La Junta’ Diomedes Díaz y el doble premio Grammy Latino, Jorge Celedón.

El viernes 1 de mayo, el turno será para la salsa, el bolero, la balada y el pop con el cantante estadounidense, de origen puertorriqueño, Marco Antonio Muñiz Rivera, conocido artísticamente como Marc Anthony quien, seguramente, pondrá a vibrar los corazones por sus delicadas y profundas letras de romanticismo como ‘Flor pálida’, ‘Ahora quien’, ‘Tu amor me hace bien’, además de canciones alegres como ‘Vivir mi vida’.

El día de la presentación de Marc Antony los espectadores también podrán disfrutar de artistas como Alfonso ‘Poncho’ Zuleta y Silvestre Dangond.
El cierre del Festival Vallenato estará a cargo del cantautor dominicano, ganador de muchos premios como los Grammy Latino, Grammy Norteamericano y Billboard, Juan Luis Guerra, quien estará en la tarima ‘Colacho Mendoza’, del coliseo Consuelo Araujonoguera en donde también se presentarán Peter Manjarrés e Iván Villazón, el 2 de mayo.

Inscritos
Los concursos de Acordeón Profesional, Aficionado, Juvenil, Infantil, Piqueria, Canción vallenata inédita y Piloneros, vuelven a tener acogida por parte de la población inscrita en el 48 versión del Festival, que buscan coronarse como reyes de este magno evento.

El número de inscritos para los distintos concursos son los siguientes:
Acordeón Profesional: 76
Acordeón Aficionado: 65
Acordeón Juvenil: 107
Acordeón Infantil: 50
Para un total de 298 acordeoneros.
Piqueria: 66
Canción Vallenata Inédita: paseos 146; merengues 55; sones 24 y puyas 21.
Piloneras: mayores 53; juveniles 30 e infantiles 33.

Concurso en La Paz
Como ya ha divulgado la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, este año por el homenaje a la Dinastía López, uno de los concursos del Festival, en su versión 48, se llevará a cabo en el municipio de La Paz, de donde son nativos los hermanos homenajeados.

Por tal motivo, Rodolfo Molina Araújo especificó que para este año se busca que haya buen flujo vehicular entre ambos municipios (Valledupar- La Paz), para que las personas que quieran disfrutar de la categoría Aficionado, también disfrute de los proyectos turísticos de esa localidad como el polémico y aún no operado Balneario ‘El Chorro’, de la gastronomía del sector y de otros aspectos de gran relevancia, que ayuden a impulsar el desarrollo de la región.

Por Merlin Duarte García/El Pilón
merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: