X

En el Siete de Agosto no ven progreso

El sitio de los hechos, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

Mientras que el progreso urbanístico llega a varios sectores de la capital del Cesar, en el barrio Siete de Agosto, este aún no se asoma. Esta comunidad hoy cuenta con calles pavimentadas a medias, problemas con el servicio de agua y otros tantos inconvenientes que afectan su calidad de vida.

Al parecer insuficiente ha sido la voluntad política que se ha observado por parte de los administradores de turno con respecto a esta comunidad, ubicada en la comuna tres de la capital del Cesar. De allí ha salido una decena de concejales, pero poco ha sido lo gestionado para el progreso del barrio que el agosto pasado cumplió 56 años.

Residentes del barrio relataron a EL PILÓN que una de las mayores falencias del sitio es la falta de un parque, donde los menores puedan divertirse, por lo que esperan que desde la actual administración les sea cumplido el anhelo de tener un espacio recreativo.

“Pese a que esta población hace parte de la cara de presentación de Valledupar, por el hecho de estar a la entrada vía de la ciudad (vía Bosconia), las entidades estatales dejan a un lado su avance, muy a pesar de haberse fundado casi que al mismo tiempo que el barrio Primero de Mayo, uno de los sectores con casi todas sus calles pavimentadas, con una plaza destacable y con parques adecuados, pero ‘El Siete’ ha quedado en el olvido”, dijo Julio De la Rosa, habitantes del sector.

No obstante, las ganas de salir adelante, de mejorar y demostrar sus cualidades de emprendimiento no han quedado atrás en sus habitantes, que hacen que este barrio de tradición se convierta en altruista y progresista.

El Siete de Agosto, según Julio De la Rosa, cuenta con unos cinco mil habitantes, los cuales se dedican a oficios varios y a raíz de su empuje y dedicación han logrado sacar adelante este sector de la ciudad.

Pese a la cantidad de dirigentes políticos que han salido del barrio Siete de Agosto, pocas son las obras para el sector.

Por Jennifer Polo / EL PILÓN

Categories: Comunidad
Periodista: