X

Sector industrial de Valledupar repunta en enfermedades laborales

  • Enfermedades del túnel carpiano y de ergonomía son las que más se presentan en las empresas de Valledupar.
  • Son comunes las quejas de los trabajadores mineros, por enfermedades laborales.

Costos altísimos debe asumir la ciudad por las lesiones en los trabajadores, debido a la falta de condiciones de ergonomía en los sitios donde laboran.

 

Solo en Valledupar se presentan 150 casos al mes, cuyas solicitudes son expuestas ante el Ministerio de Trabajo, dijo el director de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, seccional Cesar, Eloy Durán Acosta.

 

Durante el taller de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, el directivo explicó que el sector donde más se registran casos es en el industrial, “las clínicas especializadas en el tema del túnel carpiano dicen que este problema le está generando a la ciudad costos altísimos cada vez que hay una lesión, cada vez que hay una incapacidad, cada vez que el personal altamente productivo por falta de generación de condiciones de ergonomía, sale del aparato productivo”.

 

El problema de las enfermedades laborales radica en que la mitad de los empresarios que hay en Valledupar son empíricos, personas que no tienen ningún tipo de formación académica, sino que un día emprendieron el desarrollo de una empresa y a pulso han salido adelante, por eso desconocen muchos aspectos de la gerencia, entre esos la administración del talento humano.

 

“Buena parte de los casos y siniestros que se presentan, corresponden tanto al desconocimiento del empleado como el desconocimiento del empleador, por eso la importancia de esta jornada”, agregó Durán Acosta.

 

Javier Pérez Domínguez, representante del Ministerio de Trabajo, explicó que los índices por enfermedades laborales en la ciudad son bastantes altos, sobre todo los accidentes que se presentan en sectores como el minero y el palmero, por lo que esa institución sirve de mediador.

 

El Ministerio de Trabajo extenderá este tipo de jornadas a otros sectores como el educativo, el de salud y el del transporte.

 

 

 

 

 

 

Categories: Económicas
Periodista: