X

Se prevé inicio de lluvias en el Cesar

Así como en el resto del país

LLuvias paulatinas, de variada intensidad, serán la constante en el departamento del Cesar y en el resto del país, según la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, IDEAM.

Prueba de lo anterior, anotó el líder de la Gestión del Riesgo del Cesar, Sandy Sepúlveda Sánchez, son las precipitaciones que se registraron en los tres pasados días en la zona rural de Valledupar, Mariangola, Bosconia, Aguas Blancas y El Copey, “percibiéndose una variedad climática notoria, puesto que lo normal es que el período de lluvias inicien a finales de marzo y/o comienzos de abril”, dijo el funcionario.

El IDEAM explica que el suceso se presenta ante la formación y paso de frentes fríos por los hemisferios norte y sur, que afectarán especialmente el centro y sur de Colombia.

En el norte de la región Caribe predominará, de acuerdo a expertos en la materia, cielo parcialmente nublado, mientras que en áreas del sur de Bolívar y Cesar, así como en los alrededores del Urabá, incluyendo buena parte de Córdoba y el sur de Sucre, prevalecerán las lluvias; una situación similar se prevé en la zona costera de Atlántico y Bolívar, con precipitaciones particularmente en las tardes.

El IDEAM recomienda no bajar la guardia y hace un llamado a las autoridades municipales, a los Comités Regionales y Locales para la Gestión del Riesgo de Desastres, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, a las Autoridades Ambientales Urbanas y al público en general, para que redoblen la vigilancia en áreas inestables y de alta vulnerabilidad.

Al respecto, el Líder de la Gestión del Riesgo del Cesar, aseguró que “atendiendo el llamado nacional tienen activado los planes de contingencia necesarios para evitar emergencias en un futuro”, aclaró que las lluvias que puedan seguir presentándose no le significarían daño a la región (a no ser que se den en forma continua y de grandes proporciones) y que por el contrario servirían para aplacar los incendios forestales que por acción del hombre afectan a las localidades ubicadas en la Serranía de Perijá y la Sierra Nevada, así como para aumentar los caudales de los ríos que están bajos en la actualidad.

Pronóstico de hoy

De acuerdo al IDEAM, se esperan lluvias en Córdoba, Sucre y Golfo de Urabá por la mañana. Por la tarde las lluvias continuarán hacia el occidente y se prevé algunas en Bolívar, Atlántico y Cesar.

Categories: General
Periodista: