X

Pabellón de frutas y verduras tiene los días contados

Las obras en el estadio Armando Maestre Pavajeau avanzan y próximamente desplazaran la zona donde están los vendedores de frutas y verduras.

La incertidumbre agobia a los 63 comerciantes que hacen parte de la Asociación de Productores y Vendedores de Frutas y Verduras del Cesar y su Área de Influencia, Asoprovefruv, por la anunciada reubicación de sus locales de la zona oriental del estadio de fútbol Armando Maestre Pavajeau.

La preocupación de personas como Wilson González, que lleva 12 años con su negocio de venta de patillas en el sector, es que el lote ubicado al lado del pabellón del pescado, a donde lo van a reubicar no llene las expectativas y los lleve a la quiebra.

Los comerciantes están obligados a darle paso a las obras de ampliación y remodelación del escenario deportivo que iniciaron el pasado mes de febrero y se espera estén culminadas el próximo año.

La preocupación de personas como Wilson González, que lleva 12 años con su negocio de venta de patillas en el sector, es que el lote ubicado al lado del pabellón del pescado, a donde lo van a reubicar no llene las expectativas y los lleve a la quiebra.

“En el momento están mal las ventas, estamos pasando trabajo porque la mayoría trabajamos con plata prestada y a pago diario. El problema de allá, es que eso lo veo muy pequeño, mire que aquí más o menos entran 10 camiones cargados y allá no hay donde poner esos carros”, expuso el comerciante.

Sin embargo, confía en que la Gobernación del Cesar, que lidera las obras de remodelación y ampliación del estadio, cumpla con los compromisos que ha hecho con los comerciantes que serán reubicados.

“Con los vendedores de frutas del mercado estamos organizando la reubicación de todas las ventas. Lo bueno es que ellos ya localizaron un predio propiedad del municipio donde se pueden mudar y el gobierno departamental va a adelantar unas adecuaciones; como la construcción de batería sanitaria y una plantilla en concreto para el lote de dos mil metros cuadrados que ellos consiguieron a través del municipio”, manifestó el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Por otra parte, Modesto Méndez, presidente de la junta directiva de la Asociación de Productores y Vendedores de Frutas y Verduras del Cesar y su Área de Influencia, Asoprovefruv, dijo que para la reubicación que se realizaría próximo mes de agosto esperan el apoyo tanto de la Alcaldía como de la Gobernación.

“Este espacio al lado del estadio nos lo adjudicaron a nosotros aquí en la primera administración de Elías Ochoa Daza, por dos meses, mientras nos adjudicaban una aparte y de dos meses tenemos 20 años. Entonces pensamos que si nos vamos en las mismas condiciones pasarán 20 años más”, expresó el líder de los comerciantes.

¿Sabía usted que…?

Al consorcio GMP Construcciones y Grupo Capital les fue adjudicada la remodelación y ampliación del estadio de Valledupar, obra que tendrá un valor de 33 mil 345 millones de pesos.

El proyecto de construcción del nuevo estadio de fútbol, el cual está a cargo de la Gobernación del Cesar contará con tres grandes tribunas con techo o sombra las cuales tendría las siguientes localidades: Occidental, Oriental y Sur.

El nuevo diseño del escenario deportivo está pensado como aquellos estadios estéticamente llamativos, con las comodidades necesarias para los aficionados, la seguridad estipulada para albergar un equipo de fútbol profesional en Colombia y con accesos suficientes para que las personas entren y salgan de una forma rápida y ordenada.

Las obras de la primera etapa, comprenden la demolición de la edificación existente, la compra de predios del entorno, cancha de juego completa con gramado, sistema de riego, drenaje y pórticos completos, banquillos para jugadores con asiento, estructura de concreto, graderías en concreto con cubierta tipo membrana, camerinos, sala de prensa, cuartos de árbitros, cuarto de subestación eléctrica, escaleras en concreto y metálicas, cerramiento exterior, taquillas con sus cubiertas, sanitarios y baños públicos.

Actualmente el estadio cuenta con una capacidad de 10 mil espectadores y con el proyecto de remodelación abarcará 25 mil personas.

PUNTOS DE VISTA

Geidy Méndez, vendedora de frutas.

“Reubicarnos nos afecta bastante, porque se pierden los clientes. Hay que aceptar la reubicación, aunque no queramos irnos”.

Wilson González, vendedor de frutas.

“Llevo doce años en el negocio y solo esperamos recibir todo el apoyo para que nos podamos mantener con las ventas en el nuevo sitio”.

Por Martín Elías Mendoza
martin.mendoza@elpilon.com.co

 

Categories: Comunidad
Periodista: