X

Juegos Indígenas reunirán a 900 deportistas en Becerril

Foto de referencia.

Más de 900 deportistas participarán en los Segundos Juegos Deportivos Indígenas que se realizarán del 23 al 30 de junio en el Resguardo Campo Alegre, zona rural del municipio de Becerril.

Así lo reveló el director de Deportes de esa población del Cesar, Franco Mojica, al detallar la manera cómo se vienen organizando las justas deportivas, que además serán escenario para otras manifestaciones culturales de las etnias asentadas en la región.

“Los Juegos Indígenas se crearon para generar espacios de convivencia e integración, además brindarles herramientas a esta población en el aprovechamiento del tiempo libre, la práctica del deporte es importante a la hora de motivarlos a expresar sus aptitudes, no solo en lo deportivo, sino en lo cultural. Tendremos más de 26 disciplinas en juego en donde demostrarán sus condiciones”, dijo el dirigente.

En las justas, participarán miembros de las comunidades Yukpas y Wiwas, asentadas en la zona rural de Becerril; será el espacio ideal para nativos divididos en las categorías infantil y mayores, que buscarán poner en práctica sus habilidades en todas sus manifestaciones.

Deportes como atletismo, fútbol y natación serán focos de competencia; además de modalidades como tiro al blanco, danzas, hiladas de mochila, trompo Bicuco, boliche, exhibiciones de guerra, entre otras.

Los mejores serán premiados con uniformes, utensilios artesanales, balones y guayos para lo cual la organización del certamen invertirá más de 60 millones de pesos, de acuerdo a lo manifestado por Franco Mojica.

Al menos 19 asentamientos indígenas conforman la plataforma de esta población en el municipio de Becerril con más de 5.600 nativos; en 2013, los Juegos Deportivos Indígenas se realizaron en el resguardo Sokorpa, en el asentamiento San Genaro, a ocho horas de la cabecera.

Por Nibaldo Bustamante

Categories: Deportes
Periodista: