X

Excombatientes de las Farc son proveedores de alimentos

En el corregimiento de Conejo, La Guajira, presentaron ayer el proyecto de Granja Integral donde participan excombatientes de las Farc.

Los niños de 22 escuelas de La Guajira consumen bananos, tomates, pimentón, cebollas y pepinos cultivados por unos 50 exintegrantes de un grupo al margen de la ley en la Granja Agrícola Nueva Colombia, en el corregimiento de Conejo, en el municipio de Fonseca, La Guajira.

Aunque la granja existe desde hace un año, cuando la guerrilla de las Farc dejó las armas para iniciar un proceso de reincorporación a la vida civil y en ella se realizan otros cuatro proyectos productivos, solo hasta el martes 29 inauguraron la infraestructura (un centro de acopio, una bodega de insumos y una oficina) con la que formalizaron su entrada como proveedores formales del Programa Mundial de Alimentos, PMA.

Desde hace dos meses los ex combatientes venden todo el producido de esta granja al PMA, que al estar a cargo del Programa de Alimentación Escolar de La Guajira, se usa como insumos para los desayunos de los niños.

La representante especial adjunta del Secretario General de las Naciones Unidas y jefa adjunta de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Jessica Faieta, fue la encargada, junto a la representante del Programa Mundial de Alimentos, PMA, Deborah Hines, de cortar la cinta que inaugura formalmente este proyecto de la granja y la alianza que les permite a los excombatientes asegurar la venta de su cosecha y de paso trabajar en favor de la nutrición de los niños de La Guajira.

También participaron del evento la jefa de la Oficina Regional en Valledupar de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Anna Pont, el alcalde del municipio de Fonseca, Misael Arturo Velásquez, y Milton Toncel (Joaquín Gómez) por parte de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc.

Wilfran Martínez, excombatiente de las Farc y hoy gerente de producción de la Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia, cuenta que la granja empezó con sembrados de yuca, maíz y frijol, pero hubo inconvenientes por la falta de asistencia técnica.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ/ EL PILÓN
annelise.barriga@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: