Día del Emoji: estos son los más usados en Twitter

EmojiEmoji

Desde hace seis años cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, elementos técnicos utilizados para comunicar en redes sociales y que son representados en animales, comidas, símbolos, clima, personas entre otros.

Lee también: Estos son los diez emoji más utilizados

A propósito de esta fecha, Twitter compartió las cifras de los más utilizados en la red social entre enero y julio de 2020.

En lo corrido de 2020, la red social encontró un aumento a nivel mundial en el uso de emojis como el carrito de compras (2.419 %), el que hace referencia al coronavirus (2.175 %), papel higiénico (441 %), jabón (155 %) y el emoji que tiene un tapabocas (128 %).

Por otro lado, se presentó una disminución en la utilización del carro, el avión, el estadio y el que representa a una mujer cortándose el cabello.

La casa, la casa con jardín, la cara con tapabocas, la bacteria y la alarma, son los otros emojis más usados por los internautas durante este 2020, en medio de la pandemia que enfrenta el mundo por la covid-19.

No dejes de leer: WhatsApp permitiría realizar videollamadas de 50 personas

SIGNIFICADO DE ALGUNOS EMOJIS

Carita sonriente con lágrimas: este emoji significa alegría y se acostumbra a utilizar para expresar que algo resultó tan divertido que genera risa y carcajadas hasta llorar. También puede entenderse como que algo provocó un ataque de risa inaguantable.

Ojos: el emoji de ojos puede contar con diferentes significados como indicar atención o vigilancia. También puede referirse a una mirada inquieta que está vigilando algo, incluso, puede interpretarse como una mirada pervertida.

Manos levantadas: el emoji de las dos manos levantadas expresa éxito, celebración y alegría. También se emplea para indicar buen humor o diversión, inclusive puede interpretarse como “¡Aleluya!”

Fuego: se emplea a modo de metáfora para expresar que resulta atractivo. Sin embargo, también puede indicar que algo está muy caliente o ardiendo. Si se refiere a un alimento, significa que está picante.

Carita al revés: significa sarcasmo o ironía. También puede indicar broma o referirse a la expresión de que se ha dicho una tontería.

Con información de El Espectador.

Categories: Tecnología
Periodista: