X

Continuarán las audiencias virtuales pero el 1 de julio se levanta la suspensión de términos

Las audiencias virtuales continuarán aún con el levantamiento de la suspensión de términos. FOTO/ARCHIVO.

El Palacio de Justicia de Valledupar continuará respondiendo con las cargas procesales desde las audiencias virtuales por decisión del Consejo Superior de la Judicatura que anunció que en el territorio nacional se mantendrá esta modalidad de prevención en contra el coronavirus. No obstante, advirtió que a partir del 1 de julio levantarán la suspensión de los términos judiciales.

Lee también: Continúan las protestas de abogados para que abran el Palacio de Justicia de Valledupar

Estos están suspendidos desde el pasado 16 de marzo cuando el organismo que administra la justicia decidió incluirlos dentro de las medidas para enfrentar la crisis sanitaria. Sin embargo, la decisión ha generado inconformismo entre los abogados litigantes de la capital del Cesar por considerar que se vulneran derechos fundamentales.

Mientras dure la suspensión de términos, así como cuando ésta se levante, los servidores de la Rama Judicial continuarán trabajando de manera preferente en su casa mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (…) El máximo de servidores judiciales que podrá concurrir cuando sea necesario será del 20% de servidores de cada despacho, secretaría, oficina, centro de servicio o dependencia en general. Bajo ninguna circunstancia concurrirán a las sedes quienes tengan condiciones médicas que generen mayor vulnerabilidad para el coronavirus COVID-19″, acotó el Consejo Superior de la Judicatura.

De igual manera, la corporación brindó las pautas para que a partir del 17 de junio los funcionarios comiencen a preparar las condiciones de la prestación segura del servicio en los estrados judiciales.

No dejes de leer: Los retos de la justicia en el Cesar en tiempos de coronavirus

Instó a que entre las medidas opten por la reorganización de puestos de trabajo para asegurar la distancia mínima de dos metros, coloquen a disposición canecas especiales para botar tapabocas y guantes, demarquen las zonas de espera que puedan utilizarse, deshabiliten los identificadores de huellas y secadores eléctricos de manos.

¿Qué son los términos judiciales?

Según la Corte Constitucional, los términos “constituyen en general el momento o la oportunidad que la ley, o el juez, a falta de señalamiento legal, establecen para la ejecución de las etapas o actividades que deben cumplirse dentro del proceso por el que las partes intervienen”.

LA CIFRA

Hasta ahora según el Consejo Superior de la Judicatura, en el departamento del Cesar han realizado más de 149 audiencias virtuales de control de garantías y resuelto más 300 tutelas.

Te puede interesar: El estrado en su casa: así es ser juez en tiempos de coronavirus

EL PILÓN conoció por parte de uno de abogados que ha liderado las protestas en Valledupar que analizan la nueva determinación del organismo para pronunciarse frente al tema.

Categories: Judicial
Periodista: