X

Continúa la polémica por cerramiento en la mitad de una calle del barrio Dundakare

El cerramiento tiene más de tres meses de construido.

Continua el descontento de los residentes del barrio Dundakare de Valledupar porque hasta la fecha sigue en pie el cerramiento que fue construido en la carrera 20 con calle cinco de esa zona residencial. La obra que inició el pasado mes de marzo despertó el rechazo de la comunidad debido a que presuntamente donde está edificada es una vía de tránsito vehicular. 

De acuerdo con Judith Fernández, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Dundakare y Callejas del Norte, los habitantes de dicho sector han agotado todos los recursos legales para que se investigue y posteriormente se proceda a la demolición de la infraestructura porque ha sido edificada de manera ilegal en una zona que afecta el desarrollo del barrio.

“La comunidad radicó un derecho de petición dirigido a la Alcaldía Municipal, Oficina Asesora de Planeación Municipal y la Contraloría Municipal de Valledupar hace más de tres meses pidiendo que se investigue la construcción de ese cerramiento. No compartimos que la dueña del lote tome parte del área pública”, manifestó Fernández. 

Lea también: ¿Qué percepción tienen los vallenatos de la economía?

Comentó que ningún ente de control se ha pronunciado sobre el tema desde finales del mes de marzo, en el cual la Contraloría visitó el lugar para verificar las denuncias de los residentes del sector. De acuerdo con la comunidad, los obreros no han vuelto a intervenir el cerramiento. Actualmente están edificadas cuatro paredes de ladrillo, tiene una puerta y la parte superior de las paredes están protegidas con concertina de seguridad. 

Debido al conflicto entre la comunidad y la propietaria del lote, Katia de La Hoz, esta última tomó la decisión de vender el terreno. De acuerdo con de La Hoz, venderá el lote porque no “quiere tener más dificultades con la comunidad del barrio Dundakare”, agregando que contrató a una persona para que vigilara el cerramiento y se contactará con el arquitecto a cargo de la obra para fijar un precio acorde al área delimitada.

Por otro lado, Benjamín Camargo, habitante del barrio Dundakare, aseveró que con la venta del cerramiento el “problema solo cambiaría de dueño” y que la ciudadanía está cansada de esperar a que un ente de control se apersone de la situación. Acotando así que la comunidad seguirá insistiendo en que la construcción sea retirada de los metros cuadrados que están contemplados para la vía pública. 

A pesar de que la población asevera que la edificación viola el espacio público unos planos del sector radicados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, señalan que la calle donde está el cerramiento es una vía de una sola calzada y no una doble como cree la comunidad, según el abogado de la Oficina de Espacio Público y Control Urbano de Valledupar, Luis Maya. 

No deje de leer: Los barrios de Valledupar que estarán sin energía el domingo

Además de esto la propietaria del lote tiene una licencia urbanística otorgada por la Curaduría Nº 1 que le permitió delimitar su terreno, por lo cual el cerramiento es legal.

LA CONTRALORÍA 

Al respecto, la contralora municipal, Mary Flor Therán, aseveró que con la visita de inspección técnica que hicieron al cerramiento presentaron la denuncia a la administración municipal para que atendiera el requerimiento. Agregó que la entidad de control está desarrollando “una investigación sobre el caso y está a la espera de los resultados en referente a la situación por parte del municipio”.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN

Categories: General
Periodista: