Después de entregarles a los amantes del folclor vallenato tres exitosas versiones en años anteriores, el Comité Organizador del Festival ‘Un canto al Río’, único certamen folclórico–ecológico que se desarrolla a orillas del río Guatapurí en Valledupar, anuncia la fecha de realización de su cuarta versión para los días 29, 30 y 31 de agosto del año 2025.
Como en sus versiones anteriores, el sitio de competencias será el Parque La Provincia, ubicado en las orillas del majestuoso río Guatapurí, sector del Balneario Hurtado, escenario natural que en años recientes se ha constituido en punto de reunión para participantes, ecologistas, defensores del río, comunicadores y turistas que llegan a la capital del Cesar.
La cuarta versión del Festival ‘Un Canto al Río’ tendrá como atractivos principales los concursos de Canción Inédita, dedicada al río Guatapurí, Canto Infantil y Piqueria Infantil, competencias que despiertan el interés de muchos participantes, quienes asisten acompañados por sus familias, público y medios de comunicación de la ciudad y la región.
Como novedad para el año 2025, el certamen Folclórico Ecológico incluirá el conversatorio ‘Río Guatapurí, más allá de la Línea Negra’, un componente académico que busca crear conciencia sobre la necesidad de cuidar y proteger el principal afluente hídrico de Valledupar.
De igual manera, se confirma el apoyo en el presente año para el Festival ‘Un Canto al Río’ del Ministerio de las Culturas y las Artes, respaldo institucional que ubica al evento creado por el abogado, compositor y folclorista Jorge Naín Ruíz como uno de los eventos que ha logrado un rápido posicionamiento en el escenario folclórico de Colombia.
Durante la tercera versión del Festival, llevada a cabo en enero del 2024, los ganadores fueron: José Francisco de Armas, Voz Infantil; Alex Barros Castilla, Piqueria Infantil y Julio Alginio Salas en Canción Inédita con el paseo ‘Tú río Guatapurí’.
La organización informó que para mayores informes contactar al número WhatsApp: 320 349 69 31.