En franca lid venció a sus rivales, Nemer Yesid Tetay (de El Difícil, Magdalena) y José Mario Oñate (San Juan del Cesar), segundo y tercero, respectivamente.
En el corregimiento de Mariangola, jurisdicción de Valledupar, se celebra el Festival Tierra del Cachaquito que llega este año a su 20 versión. Se realiza entre el 15 y 16 de septiembre.
La decisión estuvo a cargo del jurado calificador, integrado por Luisma, ganador de La Voz Kids Colombia 2015; Efraín ‘Bola’ Corrales y Rubén Darío Lanao.
La inauguración del Festival de la Patilla será el 30 de junio en La Peña, La Guajira.
Casi todo desemboca en un reducido puñado de beneficiarios, un grupo donde de primeros está Avianca
La envergadura del Festival Vallenato ha tenido un proceso de evolución para lograr trascender.
Si, de otros tiempos en que el odio dormía en los confines del olvido y las mulas arrieras entonaban canciones con sus pasos andantes.
A partir de este fin de semana Valledupar, la región y Colombia, además de un gran número de extranjeros, se alistan para disfrutar de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata, evento considerado la fiesta folclórica más importante del país.
Todo proceso que permita afianzar nuestros valores culturales es digno de apoyar y de darle muy buen provecho para el reconocimiento pleno del potencial académico, intelectual, creativo, artísticos y de todos los dones y talentos que caracterizan a una región o país.
Llegó marzo, se acerca la primavera y qué agradable sería que para el Festival, ‘El valle’ luciera limpio como una tacita y bello como un jardín.
Así mismo, se llevará a cabo el 26 de agosto la tercera versión del concurso de pintura alusivo a la música vallenata, entre los estudiantes de bachillerato del área urbana y rural del puerto petrolero.
Entre sus grandes obras se encuentran: ‘Fidelina’, ‘Altos del Rosario’, ‘039’, ‘Pobrecito Corazón’, ‘Los Campanales’, entre muchas otras.
Sería imperdonable que luego de venirles anunciando con bombos y platillos la segunda versión del Festival Un Canto al Río y con ella la implementación de estrategias para la erradicación de mañas que opacan y desdicen de la buena imagen de muchos otros eventos similares, ahora no les cuente cómo nos fue con eso.
El festival nació como un llamado de atención a la población vallenata para que se concientice del cuidado y preservación que debe tener con el principal atractivo turístico y ecológico del Cesar.
Además de las festividades propias de la temporada de fin de año en Valledupar, esta época es distinta en comparación con otras ciudades del país.
En esta segunda versión de Un canto al Río se inscribieron 36 compositores y clasificaron 25 para presentarse este domingo a orillas del río Guatapurí, Parque La Provincia.
Solo ha quedado el nombre de los festivales y el número de sus ediciones, hace rato buena parte de esos eventos se dejaron tragar por los espectáculos musicales, unos gratuitos y otros pagando entrada, pero en realidad de festival muy poco.
‘La polla’ fue una de las grandes amigas y compañeras de Consuelo Araujonoguera.
“Este festival es una tradición, partiendo de ahí se considera un trabajo ancestral, que consiste en la elaboración de vasijas con barro que se les da forma ovalada, antiguamente se les atribuía a las mujeres que generaban su sustento a través de este oficio”
Elder Dayán cerró el 50º Festival Folclórico y Reinado Nacional del Fique en La Junta, tierra de Diomedes Díaz. Una bochornosa pelea empañó la festividad.
Para muchos, es inaudito que después de haber promocionado con bombos y platillos la más reciente versión del Voces y Canciones, se siga incurriendo en presuntas prácticas deshonestas por parte de los organizadores.