X

Ciudades

Por Jaime Palmera 

En la página web de Plataforma Urbana  publicada el pasado 23 de septiembre los miembros del equipo de redacción se preguntan: ¿Cuál es la ciudad mejor planificada en el mundo? 

Copio el artículo que ellos publicaron:

“…y a partir de ella se dio una interesante discusión, que da para pensar… ¿Qué factores se deben considerar para definir si una ciudad está bien planificada?

Ante la pregunta planteada por Quora, una de las respuestas más populares fue Zurich, debido a factores como la excelente puntualidad de su transporte público, el buen manejo de la eliminación de sus residuos y la gran cantidad de fuentes de agua que hay en toda la ciudad. Otras ciudades que fueron elogiadas por su transporte público y  limpieza son Singapur y Seúl. Sin embargo, otros parecen tener una idea muy diferente de lo que hace que una ciudad esté bien planificada.

Amsterdam es citada por su capacidad de mantener el encanto del siglo XVII- sin sentir que es una ciudad antigua- y la integración de lo nuevo y lo viejo en su bien planificado sistema de canales. Por otra parte, ciudades como Brasilia, Chandigarh y Canberra son recomendadas por ser ciudades del siglo XX lógicamente planificadas que aún se adhieren a la visión original con que fueron creadas. En la misma línea, Chicago y Salt Lake City se nombran como ejemplos de ciudades donde los sistemas viales cuadriculados se adhieren a una lógica implacable.

Sin embargo, otros respondieron a la pregunta diciendo que la edad de oro de la planificación de ciudades es cosa del pasado, argumentando que Machu Picchu es la ciudad mejor planificada del mundo: una ciudad construida en la cima de una montaña con un sistema de regadío que no usaba la rueda.

Incluso alguien mencionó Auroville, una ciudad experimental en la India que fue meticulosamente planeada espacialmente con diferentes distritos organizados en forma de espiral y con una “zona de paz” en el centro. Un experimento social previsto para reunir a personas de diferentes nacionalidades que comparten la misma visión del mundo.
¿Qué crees tú que hace que una ciudad se pueda definir como bien planificada?” fue la pregunta final que dejaron al lector.

Yo ahora les hago a mis lectores otra pregunta: Es Valledupar una ciudad bien planificada? Anticipare mi respuesta con un sencillo pero enfático NO y agregaré que con los indicadores que nos da la nota de Plataforma Urbana estamos lejos de clasificar porque nuestro servicio de transporte público es de la peor calidad, tenemos un pésimo manejo de las basuras y es deplorable el servicio que el acueducto nos ofrece. Y eso sin contar otros aspectos.

 

Categories: Columnista
Jaime_Palmera_Pineda: