X

Campesinos de Azúcar Buena, en Valledupar, claman por apoyo a su mercado campesino 

Campesinos del corregimiento La Mesa piden apoyo a los entes gubernamentales para posicionar sus productos en el mercado local /Foto: Joaquín Ramírez.

En la vereda de Azúcar Buena, en el corregimiento de La Mesa, Valledupar, los campesinos alzan sus voces en busca de respaldo por parte de las autoridades municipales y departamentales. Están llevando a cabo un mercado campesino que han organizado por algún tiempo, con el objetivo de dar a conocer sus productos agrícolas y mejorar sus condiciones de vida.

A lo largo de varias ediciones, los agricultores han utilizado estos mercados campesinos como una plataforma para exhibir sus cultivos. Sin embargo, se han dado cuenta de que el apoyo local no es suficiente para lograr la comercialización deseada y obtener los recursos necesarios. Además de presentar sus productos, buscan obtener ganancias y destacar el arduo trabajo agrícola que realizan en esta región del departamento.

 “Queremos que se visualicen los productos que siembran en la región, que apoyen a los campesinos, es lo que pedimos a la Alcaldía y Gobernación”, indicó Álvaro Tavera Herrara, líder de la Organización Cambiemos, en La Mesa. Por esta razón, han programado la edición número 12 de su mercado campesino para el 3 de septiembre en La Mesa.

“Este domingo 3 de septiembre estaremos realizando nuestro mercado campesino, que iniciará desde las 5 de la mañana, donde 35 campesinos estarán presentando sus cultivos, para obtener recursos. Por eso invitamos a los ciudadanos de Valledupar, para que se acerquen, son solo 15 minutos de carretera, y así se puedan llevar productos de muy buena calidad y a precios bajos, dado que estarán siendo vendidos por sus propios cultivadores”, agregó el líder Álvaro Tavera.

Lea también: ‘$32 millones vendidos en el Mercado Campesino de La Mesa’: Alcaldía de Valledupar

“Los ciudadanos que se acerquen hasta el corregimiento de La Mesa, podrán encontrar productos como yuca, guineo, plátano, queso, cachama, entre otros alimentos que en la ciudad pueden tener un precio elevado, de allá se los podrán traer a mitad de precio, teniendo en cuenta que estos son totalmente naturales, sin químicos y de calidad. Además que apoyarán la ardua labor de los campesinos en el campo”, sostuvo Albert de Jesús Gutiérrez, agricultor.

Los organizadores de este evento agrícola buscan fomentar la apreciación de los alimentos locales y solicitar a las autoridades locales y gubernamentales que establezcan políticas públicas de apoyo al sector campesino, especialmente a los cultivadores de La Mesa. Su objetivo es impulsar el desarrollo regional y ayudar a los campesinos a consolidarse en el mercado público.

POR YUSTIN VARELA

Categories: Comunidad
Periodista: