X

Buscan solución efectiva a histórico problema de residuos sólidos en Valledupar

De la reunión surgió un principio de solución con los puntos satélites de disposición de podas y otros residuos en Valledupar. FOTO/CORTESÍA.

Las basuras en diferentes puntos de la ciudad se han convertido en un ‘dolor de cabeza’ para las administraciones locales, ante la falta de sentido de pertenencia de algunos ciudadanos que arrojan los residuos en los espacios públicos sin medir las consecuencias de dicha acción.

Lee también: Enfrentamientos entre comunidad y carromuleros por botaderos de basuras

Ante ello, y con el fin de dar solución efectiva a este problema histórico en la capital del Cesar, la administración municipal convocó a diferentes sectores como Camacol, Concejo Municipal, Aseo del Norte, líderes comunitarios y gremios de carromuleros para afrontar la situación, evaluar las deficiencias del manejo y tratamiento de basuras.

Con estos últimos se han presentado enfrentamientos con moradores de algunos sectores de la ciudad que sienten su ambiente amenazado por la actividad de descargue de los carromuleros, por lo que el gobierno de Valledupar decidió tomar cartas en el asunto. En la mesa se trabajó en las bases de un proceso que permita adelantar acciones de corto, mediano y largo plazo.

El alcalde Mello Castro González, indicó que su objetivo es convertir a Valledupar en una ciudad limpia, con desarrollo urbanístico y acabar con esas conductas lesivas al medio ambiente y a la convivencia ciudadana. “Buscamos consolidar una ciudad visionaria, que represente y sea el orgullo de sus habitantes; que por su sentido de pertenencia se constituya en un modelo de la Región Caribe y el país”, señaló el mandatario.

No dejes de leer: “Hay que ponerle especial atención al Balneario Hurtado”: Secretaría de Gobierno

Y aunque este sea un problema de antaño en el municipio, al parecer no se le había dado la importancia que merece. Muchas administraciones han pasado con intentos fallidos, sin embargo, el concejal Manuel Gutiérrez resaltó el interés del mandatario vallenato y la directriz a Emdupar de buscar puntos satélites en diferentes sectores para de manera provisional llevar podas y escombros como punto inicial para la solución definitiva como lo es la escombrera municipal.

A su turno, José Calderón, representante del gremio de carromuleros, indicó: “por fin vamos a tener la oportunidad de ir mejorando la imagen de la ciudad, gracias a que la administración tiene el compromiso para ayudarnos también como gremio”.

Por su parte, Armando Valera, presidente de la Asocomuna Uno de Valledupar, aseguró que esta acción se basa en ponerle el orden a la ciudad, siguiendo una hoja de ruta que se trabaja entre todos los sectores.

Te puede interesar: Plan piloto para apertura de bares y billares ya tendría fecha

Fue un espacio muy productivo porque logramos concertar unos puntos de trabajo; ubicación de puntos limpios para que los carromuleros puedan llevar los residuos. Nuestro compromiso como operador es estar ahí acompañando a la Administración en la limpieza y disposición final”, dijo el gerente operativo de la empresa Aseo del Norte, Robinson Díaz.

Otras noticias:

$6.240 millones perdieron alcaldías y Gobernación del Cesar por SGP-048, dice analista

Denuncian deterioro y abandono en el patinódromo de Aguachica

Sectores de Valledupar se quejan por la baja presión del agua

Categories: Valledupar
Periodista: