X

Breidis Prescott empieza semana de Sparring

Breidis Prescott estuvo con Juan Urango, y los empresarios Lázaro García y el cubano Henry Cuestas. Boxeodecolombia/El Pilón.

Breidis Prescott sigue su preparación en Miami bajo las órdenes del entrenador cubano Eufrasio González para afrontar su primera pelea de 2015, que ha catalogado como definitiva para su carrera profesional y el regreso a la tierra del ‘Tío Sam’.

Después de mucho entrenamiento técnico y trabajos físicos, esta semana iniciará la etapa de sparring con un muchacho americano con las mismas características de su rival, el africano Fredrick Lawson a quien verá en el cuadrilátero el próximo 26 de marzo en una velada de ESPN.

Prescott tiene mucha expectativa sobre la batalla que se avecina debido a que entrena fuertemente para llegar al ring en las mejores condiciones posibles, “esta pelea va a ser diferente, primera vez que me avisan sobre la fecha definitiva con tres meses de anticipación y voy mentalizado”, aseguró el boxeador vallenato.

Aunque todavía quedan menos de dos meses para la gran cita que definirá su futuro en el deporte de las ‘narices chatas’, Prescott no pierde tiempo para aprender más sobre su rival, lo ha analizado y cada día piensa en una forma diferente de atacarlo. Sabe que la única forma de asegurar la victoria es noqueándolo y eso aumenta su deseo de entrenar su puño para lograrlo.

El club de los boxeadores piratas

Breidis Prescott se reunió hace poco con el pugilista Juan Urango, quien hace parte también del equipo de sus representantes, el cubano Henry Cuestas y Lázaro García.

En boxeodecolombia.com, García afirmó que después de la pelea de Breidis trasladarán a su hermano Daulis al país norteamericano para conformar el grupo “The Pirates Boxing Club” (el club de los boxeadores piratas) que será el de colombianos que quieren marcar su estilo en Estados Unidos.
Por su parte, Urango deberá comparecer ante una corte de Miami por responder sobre su partida de ese país durante cinco años sin volver, lo que fue interpretado como una renuncia a la residencia estadounidense.

Por Tatiana Orozco Mazzilli
tatoxigeno@gmail.com

Categories: Deportes
Periodista: