X

Asociación Docentes del Campo pide apoyo para educar a niños sobre conservación del medio ambiente

Las diferentes actividades permiten educar a los niños en el cuidado ambiental y brindar estrategias de conservación del mismo en el Cesar. /Foto: CORTESIA

La Asociación Docentes del Campo del departamento del Cesar es una iniciativa conformada por educadores que tienen como objetivo promover el cuidado ambiental en la comunidad infantil de la zona rural de la región, sin embargo, ante la falta de apoyo por los entes gubernamentales, han iniciado la promoción de una cartilla de cuentos naturales denominada ‘La Pachamama’, con la cual buscan poder patrocinar a otros niños llevando educación para el cuidado de áreas ecológicas.

De acuerdo con Julio Meneses, docente, la entidad se encuentra registrada en la Cámara de Comercio de Valledupar y a futuro espera conformar una asociación que pueda significar y aportar a la protección de las zonas naturales del Cesar, por lo cual se quiere incentivar desde temprana edad a los niños del casco rural. 

Llevamos más de 7 años en el cuidado de la naturaleza, sobre todo la educación ambiental, enfocándonos en la población infantil del Cesar. Hemos estado en varios corregimientos, donde cerca de ocho profesores hemos desarrollado nuestra labor en el campo, algunos de forma permanente, en mi caso estoy de lleno en la labor, pero otros compañeros los hacen en medio de sus responsabilidades”, sostuvo el docente Julio Meneses.

Entre las actividades desarrolladas por los docentes en las diferentes zonas rurales visitadas se encuentran,  ‘Misión Ambiente’, capacitación a niños como exploradores ambientales, las cuales han contado con el apoyo de la Universidad de Santander UDES y Universidad Nacional de Colombia, sede de La Paz, UNAL. “En el municipio de San Diego también tenemos una escuela de educación ambiental, donde realizamos actividades no solamente  con  los niños de la comunidad, sino además con la ayuda de estudiantes de las Universidades que nos han acompañado”, indicó el docente.

‘LA PACHAMAMA’

Con el objetivo de llegar a otros corregimientos, municipios y veredas del Cesar, los integrantes de la asociación iniciaron la venta de un libro de cuentos naturales, que tiene como fin educar de manera literaria a los niños sobre la protección de las zonas verdes. 

Aprovechando las vacaciones de los niños, hemos realizado la campaña llamada ‘Vacaciones ecológicas’, que se basa en comprar un libro de cuentos naturales y donarlo a un niño de la zona rural. Para que las empresas y personas en general se unan y nos ayuden a seguir llegando a otros lugares con educación ambiental”, explicó Julio Meneses.

Aunque a inicios de la realización de las labores ambientales los docentes tuvieron  apoyo por parte de la Alcaldía de San Diego y el Banco de la República, esto no ha sido suficiente para poder seguir llegando con la iniciativa a otros lugares, por lo que piden la contribución mediante la compra del libro ‘La Pachamama’. 

Lea también: Criterios para la educación ambiental

Queremos convertirnos en voceros para lograr una red ambiental en el Cesar, puesto que existen otras organizaciones haciendo algo por la naturaleza y no se visibilizan, entonces sería bueno crear una agenda, donde aparezcan identificadas todas estas por municipios y las líneas que realizan, para que podamos recibir aportes  de las entidades y los recursos  sean ejecutados de la mano con la instituciones de base que estamos realizando un trabajo prácticamente con las uñas”, finalizó el docente Meneses.

Los interesados en apoyar con la compra de la cartilla ambiental pueden hacerlo comunicándose a los números telefónicos: 3133270452 ó 3003874887, donde podrán recibir más información. 

POR YUSTIN VARELA

Categories: Medio Ambiente
Periodista: