X

“A elecciones a la rectoría de la UPC le piensan colgar un mico”

Delicadas denuncias hicieron aspirantes a la rectoría de la UPC, por un supuesto mico que le pretenden colgar a las elecciones. Foto: Sergio Mcgreen.

En la Universidad Popular del Cesar, UPC, varios candidatos pusieron el grito en el cielo con lo que sería un ‘mico’ que le pretende ‘colgar’ el rector Enrique Mesa Daza a las elecciones cuyo calendario electoral ya fue aprobado y publicado.

Según aducen los afectados, el rector habría confeccionado un ‘vestido’ ideal para los candidatos que él llevaría a la consulta estamentaria que se realizará el próximo 14 de junio, a fin de mantener el poder en la universidad.

Es así como el rector de la alma mater convocó para el próximo martes 26 de febrero a las 11:00 a.m., reunión del Consejo Superior para debatir varios temas, entre ellos, la discusión de la reforma al estatuto general, en el que según los aspirantes a la rectoría estaría ‘el mico’ que le quieren meter a las elecciones.

Debido a esta supuesta reforma que tendría pensado hacer Mesa Daza, los ánimos están caldeados y los aspirantes han salido a denunciar el hecho.

Lea también: Se calentó la campaña para escoger rector en la UPC

Álvaro Iglesias Ibarra, uno de los aspirantes a la rectoría, explicó que el tema es delicado: “Porque muestra las miserias con las que actúan los directivos de la Universidad Popular del Cesar, tratando con picardías, acomodar a su candidato que le falta liderazgo y tratando de frenar a las personas que vienen haciendo un trabajo serio, escuchando las diferentes problemáticas de la universidad y que hoy en día cuentan con el cariño de los estamentos universitarios, es un mensaje muy negativo al Cesar, porque la academia no se puede prestar para hacer trampas”.

Afirmó el aspirante que ya existe un calendario electoral que está abierto, el cual contempla que a partir del 18 de marzo empieza el proselitismo, del 2 al 12 de abril las inscripciones, el 14 de junio la consulta estamentaria y el 28 del mismo mes la escogencia de rector: “Entonces no puede aparecer un rector proponiendo al interior del Consejo Superior para que evalúe la posibilidad de cambiar los estatutos y de un plumazo de manera antiética eliminar candidatos que seguramente lo van a derrotar”.

Lea también: Convocan a tribunal para que organice elecciones en la UPC

Otra de las que se pronunció fue la candidata Darling Guevara, quien dijo que la situación es muy grave: “Porque se está convocando al Consejo Superior y uno de los puntos a tratar será cambiar el estatuto general, me parece grave porque a estas alturas cuando ya se aprobó y se publicó el calendario electoral no se pueden cambiar las reglas de juego, porque se están violando los derechos a los participantes que aspiran a la rectoría, que aportan a un proceso, no pueden acomodar a otros candidatos; podríamos decir que es un prevaricato”.

Dijo que a estas alturas cuando el calendario ya fue publicado, el rector no puede decir que los requisitos son otros y aseguró que eso es un acto de mala fe y una falta de respeto con la comunidad académica así como con todo el Cesar.

LOS CAMBIOS

Según los afectados, los cambios que pretende hacer Enrique Mesa Daza tienen que ver con las cualidades para ser rector, en especial, lo que tiene que ver con experiencia gerencial.

“El estatuto de la universidad dice que debe tener tres años de experiencia en cargos gerenciales o de dirección, cinco años de docentes y tener unas categorías y unos estudios por debajo de lo que él (Enrique Mesa) lo piensa llevar. Él piensa cerrarlo, armar como una camisa de fuerza diciendo que debe tener cinco años de experiencia dentro de la universidad o cargo académico, lo que cerraría solamente a los profesores nombrados, excluyendo a más de 900 catedráticos que podrían tener la posibilidad, además pretende cambiar el tema docente, que debería ser profesores de tiempo completo cuando la calidad de docente se adquiere independientemente si se es catedrático o si se es tiempo completo u ocasional, son mañas para colocar camisa de fuerza a dos candidatos que piensa llevar”, denunció Iglesias Ibarra.

Con las denuncias, los aspirantes pretenden que el Consejo Superior analice lo que van a estudiar el próximo martes, toda vez que consideran que no se puede seguir con las mismas ‘mangualas’ y actúen de acuerdo a las necesidades de las mayorías y no de las personas que quiere dejar el rector de la UPC.

Lea también: Prohibido el proselitismo político en la UPC hasta después del 18 de marzo

NO HABLA

EL PILÓN quiso conocer la opinión del rector Enrique Mesa Daza frente a las denuncias que hay en su contra, sobre lo cual dijo que no se puede pronunciar porque él es un funcionario público y no puede opinar en temas de política.

SANDRA SANTIAGO / EL PILÓN
sandra.santiago@elpilon.com.co

Categories: Política
Tags: UPC
Periodista: