X

Folcloristas aplauden triunfo de Silvestre Dangond

Silvestre Dangond y Natti Natasaha conquistaron un galardón en la categoría Colaboración del Año. Foto: Premios Lo Nuestro.

El nuevo galardón conquistado por el cantante vallenato Silvestre Dangond, la noche del jueves en Miami, Estados Unidos, propició una cascada de comentarios positivos por los expertos del folclor. Esta vez el artista se alzó en los premio Lo Nuestro en la categoría Colaboración del Año por la canción ‘Justicia’ que grabó a dúo con la cantante dominicana Natti Natasha.

Lea también: Silvestre Dangond ganó un premio Lo Nuestro con su canción ‘Justicia’

Para el locutor y folclorista Javier Fernández: “Aquí lo más importante es el reconocimiento que se le hace a la labor que desarrolla un artista de esta tierra. Pese a no haber obtenido el premio con una canción vallenata, hay un reconocimiento importante para el artista como tal, por lo que aquí gana nuestro folclor, así él no se muestre como intérprete vallenato en esa canción al lado de la dominicana”.

Agregó que en estos premios ya había estado Carlos Vives, quien hace vallenato internacional al lado del acordeón de Egidio Cuadrado. “Dangond cada día se está internacionalizando mucho más, eso es lo que él busca: abrir espacios en nuevos mercados”, acotó.

Para el locutor, conocedor de temas del folclor, Álvaro Negrete, es de destacar que un artista de la música vallenata trate de buscar nuevos horizontes en pro del vallenato para que la música vallenata se conozca en el mundo entero. Aseguró que “algún día el vallenato como tal le dará el reconocimiento a la lucha que ejerce Silvestre Dangond, en la cual muchos artistas se están lucrando en pro de abrir el camino que mucha gente pueda hoy llegar a nuevos lugares llevando el vallenato”.

Agregó que “aunque la canción no es vallenata, es bueno que la gente sepa que la canción es de un compositor vallenato, del sobrino del ‘Pitufo’ Valbuena. Los muchachos nuevos pueden llegar lejos; ya quedó demostrado con esta canción al lado de Natti Natasaha”.

Lea también: El vallenato en el ‘Venezuela Aid Live’

Por su parte, el locutor y folclorista Jaime Pérez Parodi, subrayó: “Este premio es producto de la disciplina, constancia y el esfuerzo que el artista le ha puesto pese a las críticas de muchos. Él sabe lo que está haciendo y dónde está parado. Silvestre se está internacionalizando y valorizando nuestra música porque internacionalmente es la peor paga del mundo; un grupo vallenato está entre los 30 a 50 millones de pesos, mientras que artistas como Carlos Vives o Maluma cobran cerca de 600 millones de pesos”.

Finalmente, el locutor Jesús Montes manifestó: “Me gustó la forma cómo lo recibió. Se notó la emoción del artista y también al parecer empezó a sentir más interés en estos reconocimientos, porque él con el Grammy Latino no fue, luego se tomó una foto en una moto, pero parecía que no le daba el valor que se merecía. Parece que entendió que este reconocimiento es importante para su carrera porque son reconocimientos mundiales”.

Subrayó que “un premio como este para un artista es producto de la perseverancia, constancia y amor por la música. Silvestre ha entendido que las críticas musicales que le hacen son por su bien. Un galardón Lo Nuestro le ayuda a la internacionalización de cualquier artista porque lo están viendo cualquier cantidad de países y le da más reconocimiento”.

Lea también: Silvestre Dangond en defensa de Juanes por su canción ‘La plata’

ACERCA DE LA CANCIÓN

El tema con el que Silvestre ganó su primer premio Lo Nuestro, que está enmarcado en el género musical tropical, es de la autoría de Roland Valbuena Jr., hijo del cantante y corista Roland Valbuena, sobrino de Jorge ‘El Pitufo’ Valbuena, quien nació en Valledupar y le han grabado otras artistas como Paola Jara y Alzate.

Silvestre competía en la categoría ‘Colaboración del Año’ con Jerry Rivera y Yandel, con el tema ‘Mira’; Víctor Manuelle y Juan Luis Guerra, con la canción ‘Quiero tiempo’; Diego Torres y Carlos Vives, con ‘Un poquito’.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ/ EL PILÓN
annelise.barriga@elpilon.com.co

Categories: El Vallenato
Periodista: