X

Vence plazo para inscribirse en el SENA

El jueves 6 y viernes 7 de noviembre será la próxima convocatoria regular a programas de formación titulada.

Todavía 15 mil colombianos pueden acceder a programas del Servicio Nacional de Aprendizaje. El 20,1 % de puestos aún siguen libres, en los que aún se pueden inscribir los ciudadanos. Estos programas son: Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información; Tecnólogo en Gestión Empresarial; Tecnólogo en Formulación de Proyectos; Tecnólogo en Gestión Bancaria y de Entidades Financieras; Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos, Técnico en Construcción de Edificaciones; Auxiliar en Promoción de Seguridad Alimentaria y Operario en Mampostería.

En el Cesar, el Centro de operación y mantenimiento minero del Sena, ofrece aún 855 cupos en los siguientes programas: Mantenimiento mecatrónico de automotores con 25 cupos, seguido de esto gestión administrativa 60 cupos, mantenimiento de equipos de computo 25 vacantes, gestión de redes de datos cuenta con 25, gestión documental 30, salud ocupacional 30 y construcción con 60 cupos, así mismo, otros programas que aún tienen cupo para los jóvenes del Cesar son control de calidad de alimentos, producción agrícola, riego y adecuación de tierras, gestión de recursos naturales, producción agropecuaria, agricultura, control de calidad de alimentos, reproducción bovina, manejo de víveres, venta de productos y servicios, procesamiento de alimentos, agua y saneamiento, procesamiento de frutas y hortalizas.

“Invitamos a todos aquellos que estén interesados en acceder a un cupo de formación, en el Sena, sobre todo cuando ofrecemos un programa de pertinencia como Tecnólogos en Construcción”: Orlando Saavedra.

Orlando Saavedra director del Sena en el Cesar, invita a todos aquellos que estén interesados en acceder a un cupo de formación, en la institución, “sobre todo cuando ofrecemos un programa de pertinencia como es el caso de tecnólogos en construcción”, siendo este un registro calificado que se obtuvo por parte del Ministerio de Educación, y que además pretende entrar a suplir el déficit de mano de obra calificada que presenta el sector de la construcción en el departamento del Cesar particularmente en Valledupar.

Adriana Mariño, coordinadora del Grupo de Desarrollo y Seguimiento del Registro y Control Académico del Sena, dijo que esperan masiva acogida por parte de los Colombianos a esta última fecha, ingresando a la página web de la Entidad, “los llamados programas de baja demanda tienen buena acogida por parte del sector productivo”, añadió Mariño, quien además dijo que los interesados pueden elegir un programa académico como segunda opción, el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido, Puntualizó la coordinadora.

Quienes requieran hacer la respectiva inscripción, lo podrán realizar a través de la página www.sena.edu.co en el ítem ‘Qué quieres estudiar’, además todo aquel que se postule a programas del nivel tecnólogo deberán incluir en el formulario de inscripción, el código SNP del Icfes, previa consulta del mismo en el sitio Web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior, seguido de esto los aspirantes requieren de una prueba virtual y de además una prueba grupal en los centros de formación, si así se lo solicitan.

Por, Letty polo Thomas
lettymarcela@hotmail.com

Categories: Económicas
Periodista: