X

Vallenatos, en alerta por osteoporosis

En el Hospital Rosario Pumarejo de López inició la campaña gratuita para determinar la osteoporosis. EL PILÓN / Adamis Guerra.

Dolencias en el cuello, brazos, piernas y caderas, mantiene agobiada a Ilse Vargas, una mujer de 65 años, que se cansa con facilidad cada vez que realiza algún movimiento brusco en el cuerpo, cuando se agacha o realiza labores domésticas que le implican estar mucho tiempo de pie.

“Me duele todo el cuerpo. No me provoca caminar, si no estar gran parte del tiempo acostada. Debo estar a punto de pastillas para poder hacer los oficios de la casa”, comentó la adulta mayor que acudió a la segunda campaña ‘Ponle corazón a tus huesos’ para conocer si la sintomatología que presenta se debe a la osteoporosis.

Así como ella, decenas de personas estaban aglomeradas ayer en las instalaciones del Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL, en aras de beneficiarse de los exámenes y consultas gratuitos con especialistas de la salud, brindados por la Fundación Colombiana de Osteoporosis y la entidad hospitalaria en mención.

De acuerdo al coordinador de la campaña, Samuel Rincón Alarcón, lo que realizan es una densitometría periférica de calcáneo (tamizaje por ultrasonido al hueso calcáneo), para determinar la dureza del hueso, cuyo resultado es inmediato e interpretado por los galenos asignados, quienes dan a conocer los factores de riesgo, tratamiento y recomendaciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas.

Enfermedad en el Cesar

Teniendo en cuenta los resultados de la brigada que se realizó la semana pasada en los sectores de: Ciudadela 450 Años, La Nevada, Fundadores, Villa Maruámake, Doce de Octubre, Los Mayales, San Martín, El Carmen, San Fernando y San Joaquín de Valledupar, así como corregimientos La Paz y San Diego, donde atendieron a 1.226 personas, la Fundación Colombiana de Osteoporosis determinó que en el Cesar existe alto riesgo de contraer la enfermedad.

“Cerca del 60% de la población está en riesgo de adquirir la osteoporosis, está en una etapa que se llama osteopenia, que es como el estado de alerta para prevenir la descalcificación tanto en adultos jóvenes como en adultos mayores”, explicó Rincón Alarcón.

Campaña

La campaña para detectar la osteoporosis en Valledupar se realizará la presente semana de 8:00 de la mañana a 12:00 del día y de 2:00 a 4:00 de la tarde en la sede del Hospital Rosario Pumarejo de López. Los interesados deben asistir con su cédula a las 7:30 de la mañana o a la 1:30 de la tarde, para reclamar los fichos con los que serán atendidos.

Factores de riesgo

-Menopausia, el desequilibrio hormonal provocado por la menopausia puede ocasionar una rápida pérdida del hueso.

-Consumo de bebidas oscuras, las bebidas cafeinadas evitan que el calcio se adhiera a los huesos de manera adecuada.

-Bebidas gaseosas, alcohol o tabaco.

-Poco ejercicio físico.

-Uso de ciertos medicamentos como las terapias de larga duración con esteroides.

Puntos de vista 

Eloisa Rangel: “Cada vez que me agacho siento que se me dobla o sale la rodilla. Vivo mal por las dolencias en los huesos, por eso vengo a esta jornada para que me valoren y me digan qué tengo”.

Deinis Sepúlveda: “Me duelen las piernas y brazos; es un mal que tengo como desde hace tres años atrás. Se vuelve insoportable cada vez que pasa el tiempo. Cuando trajino mucho me toca acostarme”.

Por Annelise Barriga Ramírez 

Annelise.barriga@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: