X

Vallenato seleccionado para pasantías en la OEA

Yurgen Mario Carrascal Buelvas fue el vallenato escogido por la Organización de los Estados Americanos, OEA, para realizar pasantías de verano en Washington DC. Foto: Cortesía.

Un joven vallenato de 21 años de edad fue seleccionado por la Organización de los Estados Americanos, OEA, para realizar pasantías de verano en Washington DC desde el 6 de junio hasta el 16 de agosto. Se trata de Yurgen Mario Carrascal Buelvas, egresado del colegio Loperena, quien actualmente cursa octavo semestre de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander.

Tener un promedio de 4.51, que le ha permitido estar becado en sus estudios universitarios; el hecho que el sexto semestre haya realizado movilidad académica internacional en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México, durante cuatro meses; y ser promotor desde hace un año de una investigación de Derechos Humanos y Política Pública en el país, le dieron méritos suficientes para resultar favorecido en esta iniciativa apetecida por muchos colombianos.

“Esta experiencia me permitirá conocer de cerca el sistema interamericano de justicia y de promoción de derechos humanos no solo a nivel Colombia, sino a nivel continente, lo cual será una experiencia que me permitirá apalancar la investigación que estoy desarrollando”, explicó el estudiante de Comunicación Social que participó con la periodista Adriana Palomo en el posicionamiento de los perfiles digitales de la Contraloría Municipal de Valledupar.

SOLICITA APOYO

Como este tipo de oportunidades que ofrece la OEA no son remuneradas se convierte en un reto para el joven vallenato porque no cuenta con los recursos necesarios para la estancia de los 70 días en Washington, por lo que solicita apoyo de entidades públicas o privadas.

“Toco las puertas de los dirigentes de Valledupar, en especial del alcalde Augusto Ramírez Uhía, con quien ya tuve la oportunidad de dialogar; y del gobernador Francisco Ovalle, para que me apoyen en esta iniciativa que me permitirá fortalecer el esquema de derechos humanos, que le permitirá a un vallenato sentarse en la mesa de la Organización de los Estados Americanos, lo cual es un hito importante. A partir de esta experiencia le propongo hacer un proyecto de la política pública de promoción de los derechos humanos en Valledupar y a partir de esto ejecutar un proyecto a partir de la metodología de marketing social para hacer promoción de derechos humanos”, subrayó.

ACERCA DE LAS PASANTÍAS

Las pasantías en la OEA tienen tres convocatorias al año: invierno, verano y otoño. Para cada una de ellas se abre un proceso de selección. Donde Carrascal Buelvas aplicó fue la del pasado mes de enero y febrero, donde envío la documentación solicitada en la página web de la entidad; posteriormente la Organización de los Estados Americanos seleccionó los perfiles que les interesó, realizó un proceso de entrevista y al final seleccionó.

Por: ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ / EL PILÓN
annelise.barriga@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: