X

Valledupar agradece

Por Leonardo José Maya
Concejal de Valledupar

La República del Japón ha colaborado ampliamente con Colombia, en los últimos años, se han desarrollado múltiples proyectos comunitarios, convenios de cooperación internacional, asistencia técnica, cooperación cultural con donaciones para muchísimos centros educativos y culturales del país.
En el pasado nuestra ciudad ha recibido donaciones  para el centro de rehabilitación del cesar (hoy IDEREC), también la Fundación SONREIR, que se dedica, entre otras cosas, a las cirugías de niños con malformaciones de rostro, ha recibido dotaciones a través de su embajada.
Los lamentables sucesos que agobian este país me llevaron a redactar un comunicado que fue firmado por todos los concejales de la ciudad, dirigido a la representación diplomática de esa extraordinaria nación como muestra de solidaridad y agradecimiento.
La misiva fechada el 16 de marzo y dirigida al señor KATSUMI SUSUKI, Embajador del Japón, dice así:
Excelentísimo Señor Embajador:
Los vínculos de cooperación entre su pueblo y el nuestro han sido valiosos e históricos y engrandecen nuestros lazos de fraternidad y respeto, hoy damos testimonio de las ayudas hospitalarias recibidas en nuestra ciudad, otorgadas por la embajada del Japón para el bienestar de nuestros niños y jóvenes necesitados.
Por ello, en estos momentos de tristeza y desolación que  vive su país deseamos sumarnos a las manifestaciones de respaldo y solidaridad de todos los pueblos del mundo para con el pueblo Japonés.
Ante la devastación causada por las fuerzas de la madre naturaleza, todos los Concejales de la ciudad  nos unimos para expresar, por su conducto, a todo su pueblo nuestras más sentidas condolencias y nuestro pesar por la irreparable pérdida de tantas vidas humanas.
Reciba  Ud. nuestro más sentido y respetuoso saludo.

NOTA: A partir de este martes 22 de marzo a las 8:30 AM se inicia en el recinto del Concejo Municipal la rendición de cuentas por parte de los Secretarios del Despacho y Directores de entes descentralizados para dar cumplimiento al acuerdo No. 028  del 2008,  ese día estarán allí los secretarios con sus informes en mano para ser escuchados.
Este es un excelente ejercicio para que muestren a la ciudad cuales han sido sus logros y alcances de metas de acuerdo al plan de desarrollo, es la ocasión propicia para que la ciudadanía asista y participe, particularmente me gustaría ver allí a los candidatos al Concejo y Alcaldía para que conozcan de primera mano en que condiciones se encuentra el municipio.
La rendición de cuentas es un componente de los principios constitucionales de Transparencia, Publicidad y Responsabilidad, rendir cuentas es dar explicaciones, justificar, someter al escrutinio público las actuaciones y decisiones de los  servidores  públicos, su propósito es posibilitar mejores condiciones de transparencia, generar confianza entre gobernantes y ciudadanía, no se trata de un informe que la ciudadanía recibe pasivamente es un instrumento para hacer seguimiento y evaluación a la administración pública, rendir cuentas fortalece el sentido de lo público, fortalece la gobernabilidad y credibilidad tan lastimadas en nuestro medio.

POSDATA: sueño que Valledupar será una ciudad con mayor cooperación internacional.

ljmaya93@hotmail.com

Categories: Columnista
Leonardo_Maya_Amaya: