X

Una mujer presidirá la Asocomuna 3 de Valledupar

Una mujer asume la presidencia en una de las comunas más complejas de Valledupar, con índices altos de inseguridad pero en constante desarrollo.

La madre de dos hijos, 36 años de edad, tecnóloga en ingeniería de sistemas, estudiante del Sena en Gobierno Local y con cerca de 20 años de experiencia en las labores comunales, es la nueva presidenta de la Asocomuna 3 de Valledupar.

Se trata de Yanitze Leonor Torres Moreno quien fue elegida con 53 de 84 votos posibles en las elecciones llevadas a cabo ayer en la Institución educativa Milciades Cantillo Costa, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

En la comuna tres llegaron a un acuerdo para escoger una sola plancha por la certeza de que varias listas aspirantes siempre dan un resultado: solo trabajan por el barrio los ganadores y los demás se dedican a hacer oposición.

“Fui secretaria de la Asojuntas y ahora estoy elegida para contribuir al mejoramiento de este sector que ha venido en crecimiento. El reto es grande pero con la ayuda de Dios y un equipo de 28 personas muy buenas trataremos de organizar nuestras comunidades”, aseguró la presidenta.

Abogados, ingenieros, administradores de empresa, técnicos y tecnólogos, veteranos de la acción comunal, son algunos de los profesionales que hacen parte del equipo de trabajo en la nueva Asocomuna 3.

Las elecciones se cumplieron sin contratiempos aunque no todos los delegados habilitados para votar lo hicieron. De 84 posibles, solo 53 votaron, más del 50 % de los sufragios fueron ejercidos por mujeres y jóvenes.

Lo que queda pendiente

Alfonso Medina fue presidente de la Asocomuna 3 y en su gestión se lograron obras como las urbanizaciones Lorenzo Morales y Nando Marín; los megacolegios Andrés Escobar Escobar y Nelson Mandela; cientos de conexiones de gas domiciliarios y otros aspectos relacionados con la seguridad como las alarmas en Mareigua.

“Quedan proyectos adelantados y esperamos que con el apoyo de todos se construyan. Queda pendiente la construcción de la Estación Metropolitana de Policía, que por favor se logre hacer en la comuna como la dejamos lograda. La pavimentación de la carrera 27, que me tiene preocupado”, mencionó Medina.

PUNTOS DE VISTA

Fabián Bautista, JAC Villa Haydith: Vamos a ver si se trabaja por los jóvenes y los niños de la comunidad, también las vías que son un asunto problemático en esta comunidad.
Libar Maestre, delegado San Martín: Tenemos que trabajar el tema organizativo, tenemos que alinear todas las JAC hacia la función de la Asocomuna de manera articulada y efectiva.

Categories: Comunidad
admin: