X

Una feliz Navidad, a pesar de todo…

En medio de las dificultades generadas por el invierno, que ha afectado de manera directa a más de dos millones de personas, destruyendo casas, hectáreas de cultivos, miles de cabezas de ganado, kilómetros de carreteras y demás, causando daños que se estiman – hasta ahora- superan los diez billones de pesos, los colombianos se aprestan a celebrar hoy la navidad.
Estas no serán unas navidades normales; por el contrario, miles de personas en Colombia han tenido dificultades para transportarse de sus lugares de residencia a las ciudades donde tienen a sus familiares, ya que – de una u otra manera- la ola invernal ha afectado el transporte terrestre, la operación de los aeropuertos y tendrá sus costos en un menor turismo y unas vacaciones traumáticas para miles de colombianos.
La modernidad ha llevado a que esta fecha religiosa haya sido asumida como una noche más de fiesta, con licor, cena abundante y celebraciones que, en algunos sectores de la población, llevan algo de suntuosidad y excesos.
Desde estas páginas, respetando la intimidad de cada persona y de cada hogar, sugerimos unas celebraciones  con moderación, ojalá los padres eviten el uso de pólvora por parte de sus hijos, principalmente de los menores de edad, y tengamos la prudencia para evitar los accidentes de tránsito, productos de la mezcla de alcohol con gasolina.
Abogamos por el respeto a las sugerencias, recomendaciones y normas que han expedido las autoridades civiles y de policía, principalmente las relacionadas con la prohibición del porte de armas, la no venta de licores y cigarrillos a menores de edad, y las precauciones de higiene para el consumo de alimentos, que – por su proceso de preparación- durante estas fechas pueden originar problemas de intoxicación, en algunos casos.
En últimas,  queremos recordar que se trata de una fiesta religiosa y así debe asumirse, con toda la reflexión espiritual, personal y celebrar en familia el nacimiento de Jesús, personaje esencial de la santísima trinidad y referente espiritual y moral para todos los católicos.
Esta empresa, Comunicaciones Integrales S.A., sus propietarios, directivos y todos sus empleados, y en particular el diario EL PILÓN, les desean a todos sus anunciantes, lectores, proveedores, empleados, colaboradores y amigos, en general, una navidad en paz, amor y alegría. Feliz Navidad para todos.

Vámonos pa´ Patillal

La legendaria población de Patillal, corregimiento de Valledupar, celebra por estas fechas sus Festival Tierra de Compositores, esta vez en homenaje a José Hernández Maestre (q.e.p.d.), uno de sus hijos más ilustres y destacado compositor.

El Festival de Patillal, año tras año, toma más auge por la seriedad de sus organizadores, por la calidad de sus participantes, músicos y compositores, pero también y –fundamentalmente- por la hospitalidad y don de gentes de los oriundos de este bello y poético pueblo.

El homenaje a José Hernández Maestre, extraordinario compositor, que tanto le cantó a su querida tierra es un justo reconocimiento a uno de los mejores autores de nuestra música.

La tierra del poeta Chema Maestre, y del Maestro Rafael Escalona, de Freddy Molina, Gustavo Gutiérrez, Chiche Maestre, entre muchos otros destacados compositores, es un destino turístico obligado este fin de semana por su Festival, sus paisajes y sus agradables y sanas parrandas.

Desde estas páginas, invitamos a los habitantes de Valledupar y del Cesar, en general, a visitar a Patillal y a disfrutar de este Festival, que cada vez crece en su valor musical, folclórico y cultural. A disfrutar sanamente y con moderación estas fiestas, vámonos pa´Patillal…

Categories: Editorial
admin: