X

Un espacio de recreación y pavimentación de vías, demandas sociales del barrio Villa Janeth

Algunas calles del barrio Villa Janeth están en mal estado, lo que dificulta el tránsito de los habitantes. FOTO/CORTESÍA.

La reactivación de algunas actividades recreo-deportivas les ha brindado a muchos ciudadanos la posibilidad de salir a los parques y respirar un poco de tranquilidad luego de la etapa de encierro preventivo por causa de la covid-19. Sin embargo, en el barrio Villa Janeth, al noroccidente de Valledupar, sus habitantes no tienen espacios dónde practicar deporte.

Lee también: Alerta roja por riesgo de familias que habitan la margen derecha del río Guatapurí

Así lo señaló el presidente de la Junta de Acción Comunal, Pablo Gutiérrez, quien insistió en el llamado a la administración municipal, mismo clamor que ha hecho en años anteriores pero, según él,  no ha sido escuchado.

Le pedimos a la administración municipal que nos adecúen un espacio porque en el barrio (Villa Janeth) los niños no tienen cómo practicar algún deporte o recreación. Hemos pasado solicitudes tanto a la administración actual como a la anterior, pero hasta el momento no se ha podido realizar nada”, señaló Gutiérrez.

Así mismo, el líder comunitario agregó que el área de sesión con la cual contaban fue utilizada para la construcción del plantel educativo y  con el paso del tiempo el sector ha crecido pero sin un espacio de recreación y deporte.

La población juvenil y adeptos a las actividades físicas  que viven en esta zona de la ciudad deben realizar largos recorridos para trasladarse al parque del barrio Bello Horizonte o en su defecto hasta el barrio La Nevada para poder tener una jornada de esparcimiento y diversión.

PAVIMENTACIÓN Y OBRAS

Aunque el barrio Villa Janeth cuenta con calles pavimentadas que comunican a las vías principales de acceso a los diferentes barrios de la comuna cinco, en otros sectores la situación es diferente y los habitantes deben caminar ‘sobre las piedras’ para poder cumplir con sus labres cotidianas.

No dejes de leer: Invertirán en el sistema de alcantarillado de Valledupar

Por otra parte, no todo ha sido noticias negativas  en este sector. El pasado fin de semana, operarios de la entidad Afinia EPM realizaron la instalación de dos transformadores para mejorar la calidad del fluido eléctrico, otra de las quejas que constantemente manifestaba la comunidad.

Con estos dos transformadores permitirán que nuestro barrio tenga una mejor calidad en el servicio de energía eléctrica. El barrio Villa Janeth se divide por dos sectores, el normalizado que hace parte de la empresa Afinia EPM y el subnormal que pertenece a Energía Social. Tengo entendido que la empresa Afinia quiere legalizar el servicio de la luz, estamos esperando que eso se dé porque sería importante que cada quien tenga su medidor y así poder controlar el servicio de energía”, puntualizó el líder comunal.

POR: ROBERT CADAVID
Cadavidrobert31@gmail.com

Categories: Comunidad
Periodista: