Un cuerpo enfermo maquillado

Los estudios practicados al paciente muestran claramente deterioro en todo su estado integral. Las afectaciones de sus órganos principales se presume que vienen de mucho tiempo atrás, sin atención alguna. Las patologías son muy dicientes. Estamos hablando del querido municipio de Pueblo Bello. 

El siguiente es el relato de los detalles del diagnóstico. 

El Hospital Camilo Villazón (HCV), guardián de la salud y uno de los órganos principales del enfermo, no ha dejado de ser un modesto centro de salud; sin salas hospitalarias con sus respectivas dotaciones, con muy pocos elementos quirúrgicos. El laboratorio clínico con muy bajo stock de reactivos. Carece de medicina especializada. Los presupuestos para el HCV consumidos por la voracidad de las bacterias (la corrupción). 

No se refleja el programa de atención a la primera infancia (incluido prenatal y neonato). La niñez en estado de desnutrición, esperando la seguridad alimentaria que incluya proteínas y nutrientes. 

Las dos venas acuíferas más importantes: ríos Ariguaní y Ariguanicito, con un contenido de millones de microbios bacterianos, a causa del vertimiento directo de las alcantarillas, toneladas de basura y residuos sólidos. De las plantas de tratamiento (petar) solo funciona una, a medias, otra sin funcionamiento y una tercera no existe.

 ¿El agua de consumo humano es potable? Los usuarios en sus intestinos conviven con millones de parásitos en las células (enfermedades infecto-intestinales), dejando el organismo en estado de defensión.

 Qué decir de los jóvenes, la prueba preocupa mucho a los especialistas; en el organismo se encuentran partículas de alucinógenos, las mentes desesperanzadas, un cuadro clínico que dice NINI. 

Las irregularidades del sistema educativo; varias: la excelencia (calidad) y la tecnología no aparecen en el programa. La infraestructura corta y con fisuras, requiere muy pronto ortopedia. 

Sin interconexión para sobrevivir en la pandemia del covid-19. Además, amenazada, desde luego, la educación, con una pipeta (bomba) de 12 mil litros de presión, que contendrá gas licuado: Dios se apiade de los niños y niñas escolares.

 Las más de 6.000 víctimas del conflicto armado del territorio, revictimizadas, sus programas PDET se encuentran usurpados. Desconocida y humillada la Ley 1448; y sin los órganos de protección.

Ausencia total de la administración y los entes competentes, de los controles correspondientes a los sistemas agroforestales: suelos, fuentes hídricas, protección y reparación de bosques, flora y fauna en vía de extinción, amenaza al sistema ambiental y la biodiversidad. Ejemplos a la vista, apertura de toda clase de ramales en todas las vías, principalmente en el corredor Zanjón- Pueblo Bello. Lo mismo en los márgenes de los ríos, cortes para el retiro de material de arrastre. También deforestación, tala y quema de árboles en forma indiscriminada.

 El agro y el campo, abandonados. La producción agrícola encerrada en el monocultivo de café. No hay proyección, con visión clara, que ponga la tierra a producir, con variaciones que incluyan la agroindustria, para que haya rentabilidad y el campesinado por si solo mejore sus condiciones sociales y la calidad de vida. Dos de las promesas en campaña del alcalde: el gas natural domiciliario, para reemplazar la leña y evitar los daños ecológicos, entre las razones, y el instituto IDEA. Que ha sido solo idea; visiones falsas. El paciente se encuentra esperando su oportunidad, con un pronóstico reservado y de urgencia. Pensaba que su estado ameritaba la prioridad para su tratamiento y recuperación. En el caso particular ha sido lo contrario, el enfermo ha sido sometido a un gran maquillaje, con el propósito de exhibirlo como lo más bello y así ocultar su largo padecimiento.

NOTICAS: El congresista Ape Cuello, en una foto conquistadora, dice: “El pueblo va a quedar es bello”. A lo cual el alcalde Danilo Duque Barón le da me gusta. 

Parte de la sociedad de Pueblo Bello excluida del servicio de gas: minas de iracal, resguardo himain, corregimiento La Honda y todo el ramal Zanjón- Pueblo Bello.

Los viáticos y gastos por cuenta del presupuesto municipal de Pueblo Bello para cubrir el desplazamiento de los concejales de la coalición de gobierno a Río de Oro para traer flores para el gas licuado o surraspa.

Categories: Columnista
Benjamín Vence Vásquez: