X

Triunfo histórico: el vallenato Buinder Bermúdez, oro y récord en los Juegos Parapanamericanos

El vallenato superó en meta al brasilero Davi de Souza, que fue plata; y al venezolano Yosmer Rojas, quien fue bronce.

En un hecho histórico para el deporte vallenato, el atleta paralímpico Buinder Bermúdez se colgó la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos 2023 que se disputan en Santiago de Chile.

Bermúdez ganó la presea dorada tras imponer una marca de 49.50 segundos en los 400 metros planos, categoría T13.

El vallenato superó en meta al brasilero Davi de Souza, que marcó 49,60 y fue plata; y al venezolano Yosmer Rojas, quien con 50.85 fue bronce.

Con esta marca, lograda en la pista del Centro Atlético Mario Recordón del National Stadium, Buinder se proclama como el atleta paralímpico más veloz del continente en esta prueba y repite lo realizado hace 4 años en Perú.  Además, Bermúdez impuso récord de campeonato con los 49.50 logrados.

Buinder se colgó la dorada en la prueba de 400 metros planos, categoría T13. Su discapacidad visual es la miopía y el astigmatismo.

El deportista vallenato de 26 años ya suma otros logros importantes, como el oro parapanamericano obtenido en Perú, así como un cuarto lugar en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.

El año anterior, se impuso en esta misma prueba y se colgó el oro en el Grand Prix de Paratletismo que se llevó a cabo en Marrakech, Marruecos.

También se subió al segundo puesto del podio en los Grand Prix de Francia y Dubai, realizados en marzo y junio pasados.  Bermúdez también se había coronado campeón nacional en los 100 y 200 metros en 2015 y había obtenido 4 oros en una misma competencia en Medellín en 2019.

LE TOCÓ EMIGRAR

Es importante resaltar que a Bermúdez le tocó emigrar a finales de 2020 a la Liga de Paratletismo del Valle del Cauca, que le brindó todas las garantías para poder clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Agradezco al Valle en un cien por ciento, me han brindado todo lo que se necesita para que un deportista de alto rendimiento pueda destacar en este campo”, recalcó Buinder, quien siempre recuerda a su tierra natal en cada triunfo.

“Siempre tendré en mente y en el corazón a Valledupar, y competiré por ellos en cualquier lugar. Quizás en algún futuro, cuando las condiciones mejoren, regrese, porque hay muchas cosas que deben mejorar. Gracias a Dios, ya se cuenta con una pista atlética, pero deben tomar conciencia de que el deporte para personas con discapacidad no es recreativo, es competitivo”, manifestó Bermúdez en una entrevista anterior.

Buinder compite en la categoría T13 de atletismo y su discapacidad visual es la miopía y el astigmatismo.

ASÍ INICIÓ A CORRER

Su inicio en el atletismo surgió al ver cómo su hermano Breider, otro destacado deportista paralímpico del Cesar, acumulaba medallas a nivel nacional e internacional, lo cual lo inspiró a acompañarlo a un entrenamiento.

Comenzó a entrenar en 2015, y en su primera prueba oficial le fue tan bien que de inmediato fue convocado para integrar la selección del Cesar.

Desde entonces, ha tenido una carrera con más triunfos que derrotas, alcanzando el punto más alto en los Juegos Parapanamericanos 2023, donde se llevó el oro al superar a un competidor brasilero y se consagró como el paratleta más rápido de América en los 400 metros planos.

Por:  JOSÉ A. MARTÍNEZ V. / EL PILÓN

Categories: Deportes
José Alejandro Martínez Vega: