Un voraz incendio consumió alrededor de 30 hectáreas de la finca ‘La Mata Oscura’, ubicada en el corregimiento de La Peña, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Los propietarios aseguran que a pesar de que la comunidad alertó al Cuerpo de Bomberos y dio aviso por la radio, estos llegaron demasiado tarde.
“A las 2 de la tarde aproximadamente, la comunidad dio aviso a los Bomberos del incendio que se estaba registrando en los predios. Fueron a la estación de bomberos en San Juan del Cesar personalmente, llamaron a los celulares del comandante, del Cuerpo de Bomberos y la respuesta era que no podían salir porque no tenían la orden del comandante. A otras personas les dijeron que no tenían contrato y que llamaran al alcalde para gestionar y otros manifestaron que no tenían combustible para movilizar las máquinas. La comunidad de La Peña, como pudo, controló el incendio y los Bomberos llegaron después del incendio”, indicó una familiar de los propietarios.
Según la denuncia, murieron animales silvestres como iguanas, conejos y pájaros. Se quemó la vegetación, el cercado y lienzos del predio. EL PILÓN dialogó con Carlos Frías, comandante de los Bomberos, quien aseguró que solo tardaron media hora en llegar, pero reconoció que había un problema de abastecimiento de agua en el municipio debido a una protesta.
La versión de los Bomberos
“Toda la cabecera municipal estaba sin agua, no podíamos asistir a un incendio sin agua, estábamos viendo primero dónde podíamos abastecernos de agua para después acudir al incendio”, puntualizó Frías, manifestando que no lograron el objetivo y tuvieron que acudir al lugar de la conflagración con tanques que tenían en la estación, pero había otro incendio en otra finca.
El comandante agregó que no han determinado las causas exactas del incendio. Sobre la falta de contrato con la Alcaldía de San Juan, Frías precisó que si existe un compromiso contractual, pero hasta el mismo día del incendio, el martes en la tarde, la administración les giró una parte de los recursos. “Nosotros tenemos la garantía para poder funcionar siempre y cuando la administración nos brinde los recursos para poder funcionar”, añadió Frías.