La salud es uno de los derechos fundamentales de todas las personas. En el Cesar, cuatro clínicas ubicadas en sitios estratégicos del departamento se han convertido en pilares de esperanza y bienestar gracias a la transformación de la vida de los pacientes, ofreciendo atención médica de vanguardia y un trato humano que marca la diferencia.
La excelencia en la atención se garantiza mediante un equipo humano altamente calificado, infraestructura moderna, equipos médicos, tecnología de punta y el estricto cumplimiento de los estándares de calidad para su funcionamiento.
A lo largo de los años, la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe en Valledupar, la Clínica Sinais Vitais en Bosconia, y las Clínicas Codazzi y San Martín en Codazzi, han consolidado su reputación y ganado la confianza de la comunidad por su buen servicio.
En este artículo presentaremos la historia detrás de casos de éxitos en atención de los pacientes, expansión de servicios de salud interdepartamental, el crecimiento tecnológico y humano que ha sido pieza clave en el fortalecimiento del sistema sanitario en el Cesar.
Clínica Sinais Vitais: faro de esperanza y modernización en salud en Bosconia y el Valle de Ariguaní
Bosconia y la región del Valle de Ariguaní han sido testigos de una verdadera revolución en el sector salud con la consolidación de la Clínica Regional de Especialistas Sinais Vitais, bajo el liderazgo del Dr. Jaime Alberto Cruz Fuentes, gerente de la institución. Su visión ha sido clave para convertir este centro médico en un referente de atención de alta calidad, humanización del servicio y modernización tecnológica.
Sinais Vitais ha sido sinónimo de excelencia médica, con un equipo de especialistas comprometidos en brindar atención integral a sus pacientes. La calidez humana, la vocación de servicio y la premisa de tratar a cada persona con dignidad han convertido a esta clínica en un pilar fundamental no solo en Bosconia, sino en toda la región.
Modernización y tecnología al servicio de la salud
Uno de los pilares del crecimiento de Sinais Vitais ha sido su apuesta por la tecnología. En un esfuerzo sin precedentes, la clínica ha incorporado equipos de última generación para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías, permitiendo a los habitantes de Bosconia y municipios aledaños acceder a excelentes servicios sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
“Nuestra prioridad es ofrecer una atención oportuna, eficaz y con los más altos estándares de calidad. La inversión en equipos modernos nos permite brindar diagnósticos más precisos y tratamientos avanzados que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó el Dr. Jaime Alberto Cruz Fuentes.
Entre las innovaciones se encuentran nuevos equipos de imagenología de alta precisión, tecnología de punta en cirugías mínimamente invasivas y sistemas digitales de historia clínica, que optimizan la atención y reducen los tiempos de espera.
Un equipo humano con vocación de servicio
Más allá de la infraestructura y la tecnología, lo que realmente ha hecho de Sinais Vitais un centro de salud excepcional es su equipo de profesionales. Médicos especialistas, enfermeras y personal administrativo trabajan día a día con un enfoque centrado en el paciente, garantizando no solo una atención médica de calidad, sino también un trato humano y cercano.
“Nuestra labor no se limita a tratar enfermedades, sino a cuidar a las personas en su totalidad. En Sinais Vitais, cada paciente es único, y nuestra misión es acompañarlo con profesionalismo y calidez en su proceso de recuperación”, expresó un miembro del equipo médico.
Impacto en la comunidad y el futuro de la salud en la región
La presencia de Sinais Vitais ha significado un cambio positivo en la calidad de vida de los habitantes de Bosconia y del Valle de Ariguaní. La clínica ha permitido descongestionar los hospitales locales y ofrecer acceso a tratamientos especializados que antes solo estaban disponibles en las grandes capitales. Además, la institución sigue apostando por el crecimiento, con proyectos de expansión y la incorporación de nuevas especialidades médicas, consolidándose como un pilar fundamental para la salud en la región.
Con un servicio humano, tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales comprometidos, la Clínica Regional de Especialistas Sinais Vitais se posiciona como un referente en la prestación de salud en el Cesar, reafirmando su compromiso con el bienestar y la vida de cada uno de sus pacientes.
Algunas de las especialidades médicas presentes en la Clínica Sinais Vitais son: anestesiología, cardiología adulta y pediátrica, cirugía general, maxilofacial, cirugía plástica, gastroenterología, nefrología, medicina interna, optometría, ortopedia y traumatología, infectología y psicología, entre otras.
Clínica Codazzi: 15 años atendiendo población del norte el Cesar
En el 2010 la Clínica Codazzi abrió sus puertas prestando servicios de salud con tan solo una ambulancia. Quince años después se consolida como una de las instituciones más importantes del norte del Cesar, brindando atención humanizada a pacientes del área rural y urbana; así como aquellos provenientes de municipios cercanos mejorando su calidad de vida.
“Comenzamos con una sola ambulancia, pero con mucha dedicación, esfuerzo y respondiendo las necesidades de la población, en la actualidad prestamos servicios especializados en casos críticos como el servicio de neurocirugía, ortopedia reconstructiva, urología, tecnología láser, laparoscopia, medicina interna, tac computarizados, por mencionar algunos”, dijo Carmen Baquero, quien hace parte del equipo humano de la Clínica Codazzi.
El objetivo primordial de la Clínica Codazzi es elevar las condiciones de salud y la calidad de vida de sus pacientes en el departamento del Cesar, dejando claro que el bienestar de la comunidad es su razón de ser.
Clínica San Martín: Compromiso con la salud y el medio ambiente en Codazzi
Ubicada a unos 80 kilómetros de Valledupar, la Clínica San Martín del municipio de Codazzi cuenta con una estructura equipada y una amplia proyección al crecimiento para el beneficio de la población, prestando sus servicios ambulatorios y hospitalarios de baja y mediana complejidad.
La institución médica se caracteriza por ser una empresa con la atención integral del paciente, con un enfoque centrado en la humanización, oportunidad y calidad en los servicios, contando con un equipo interdisciplinario, calificado e idóneo y avanzada tecnología que se ajusta a las necesidades de sus pacientes y la oferta de servicios.
La Clínica San Martín está comprometida también con el medio ambiente. Es pionera en el departamento del Cesar con su visión autosostenible y el fomento de estrategias que permitan prevenir, reducir y eliminar los impactos negativos generados por las actividades ejecutadas, haciendo uso de energías limpias y otras líneas de acción con proyección a estar en el grupo de Hospitales Verdes.
Una de las visiones de la clínica es ser reconocida por sus excelentes servicios y enfoque en atención de traumas, contando con la infraestructura, el equipamiento y el recurso humano especializado, con la capacidad de dar respuesta oportuna a las necesidades de sus pacientes.
Caso de esperanza: compromiso humano en la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe
Un caso que describe la calidad humana y los conocimientos de los especialistas que hacen parte de la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe es el de Andrés Viscano Pereira, un paciente que durante varios años vivió con un tumor en su rostro que afectaba su salud y autoestima. Aunque consultó con varios médicos, ninguno se atrevió a intervenir por la complejidad del caso.
En búsqueda de una solución llegó a la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe en Valledupar, donde un grupo multidisciplinario decidió aceptar el reto y con la participación de un equipo de especialistas conformado por un neurólogo, maxilofacial, cirujano plástico, otorrinolaringólogo, oftalmólogo y el uso de tecnología de vanguardia, se diseñó un tratamiento integral que hoy ha permitido a Andrés recuperarse satisfactoriamente.
“El paciente tenía un tumor gigante en la unión facial-craneal con compromiso de la base del cráneo. No había sido posible hacer la resección de la lesión tumoral. Nos reunimos todos los especialistas y se hizo la resección de la lesión con un abordaje que nos duró 12 horas y un abordaje multidisciplinario. Después de eso, el paciente tuvo un paro cardíaco que reunió a la Unidad de Cuidados Intensivos, pero actualmente se recupera en piso”, dijo el neurólogo Maximiliano Páez, galeno encargado de liderar la cirugía.
Andrés Viscano Pereira se recupera satisfactoriamente en una habitación de la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe recibiendo el amor de su familia, acompañamiento y atención de los profesionales de salud de esta institución comprometida con la excelencia médica y un enfoque humano pensando en el bienestar de cada uno de sus pacientes.
La Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe presta servicios en hospitalización, Urgencias 24 horas, Servicios Quirúrgicos, Unidad de Cuidados Intensivos, Apoyo Diagnóstico Terapéutico, Servicios Ambulatorios y en más de 12 especialidades. El Grupo Clínica Médicos tiene sedes en San Juan del Cesar (La Guajira), Aguachica y Valledupar.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.