X

Tormenta tropical Julia mantiene al Cesar en alerta por deslizamientos de tierra 

El departamento del Cesar mantiene la alerta por deslizamientos de tierra e inundaciones como consecuencia de la depresión tropical,que se convirtió en Tormenta Tropical Julia. FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

El departamento del Cesar mantiene la alerta por deslizamientos de tierra e inundaciones como consecuencia de la depresión tropical, que se convirtió en Tormenta Tropical Julia este viernes, frente a la península de La Guajira, por lo que se intensificaron las lluvias para varios departamentos del norte del país. 

Asimismo, se prevé que la tormenta tropical se fortalezca hasta convertirse en huracán el sábado en la noche mientras se acerca a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Yolanda González, directora general del Ideam, manifestó que se prevé incremento de la nubosidad y fuertes lluvias, especialmente en La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, ciudades costeras, región Pacífica, norte de la región Andina y golfo de Urabá, así como el centro y norte de la región Caribe continental.

Debido al incremento de las lluvias es posible que se presenten condiciones más críticas en cuanto a amenazas que tenemos activas por deslizamientos de tierra e inundaciones súbitas en el norte del Cesar, por el río Ariguaní que baja hacia Valledupar”, sostuvo González. 

Cabe mencionar que a la fecha hay 102 municipios que se encuentran en alerta roja por los altos niveles de fuentes hídricas, crecientes súbitas, desbordamiento e inundaciones en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Magdalena, Bolívar, César, Atlántico, Meta, Norte de Santander, Boyacá y Santander.

ALERTA EN SAN ANDRÉS 

Entre tanto, en el transcurso del sábado 8 de octubre y hasta el día lunes 10 de octubre se prevé se intensifiquen las precipitaciones en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos, por el paso del huracán. 

Durante el fin de semana se estima aumento en los volúmenes de las precipitaciones en la región Caribe. FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

Ante esta alerta la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, aseguraron en rueda de prensa que el Gobierno Nacional ya está tomando medidas para hacerle frente a esta emergencia.

El IDEAM ha declarado en categoría de advertencia al Archipiélago de San Andrés y Providencia, por un fenómeno climático que puede llegar a convertirse en huracán el fin de semana. Por lo tanto, se está realizando un simulacro de huracán en la isla y ya se reunió el Comité de Emergencias, en cabeza de la UNGRD, para empezar a hacer la preparación independientemente si esta depresión tropical se torna realmente en un huracán o no”, acotó Muhamad.

KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN

@karenperezcol   

Categories: General
Periodista: