X

Tertulia sobre regalías abrió un espacio para el diálogo con la comunidad

Ejercicio de participación

Con el propósito de analizar el tema minero energético del departamento del Cesar en los aspectos de regalías y explotación carbonífera, ayer en la mañana, en el Parque de las Madres, el Gobierno Departamental lideró la tertulia ‘Gobierno al alcance de todos’, un nuevo aporte que se hace a la discusión sobre la reforma a la Ley de Regalías.
Ante la inminente reforma que podría sufrir el decreto que regula los recursos generados por las regalías del carbón, el gobernador del Cesar, Cristian Moreno Panezo, convocó a las fuerzas sociales de la región para discutir las posibles salidas y acuerdos que se dejaron plasmados en una agenda conjunta, la cual se dará a conocer al gobierno central.
En su intervención y con la presencia de los congresistas Félix Valera, Yensi Acosta; los diputados Eduardo Esquivel, Gustavo Aroca, Camilo Lacouture; los funcionario departamentales, los periodistas y comunidad en general; el Mandatario dijo que, “en primera instancia, esto no es un debate y tampoco es ir en contra del gobierno nacional, sino un proceso que busca cohesionar la agenda política y de movimiento alguno con lo académico.
En segundo orden, aseguró que una democracia necesita tener acuerdos, respetando la constitución del 91, con la que se deben poner en marcha los compromisos esgrimidos en la misma.
De otra parte, argumentó que con este tipo de estrategias no se busca poner en contraposición a las empresas con el Estado, y mucho menos las comunidades del Cesar en contra de estas dos entidades.
A su turno y a través de su delegado,  el diputado Eduardo Esquivel, el representante a la Cámara Pedro Muvdi dio a conocer que el gobierno nacional  va a presentar una reforma  constitucional y una reforma de la ley 141. “Queda claro que el gobierno quiere quitarle una plata a las regiones productoras  y manejarlo a través de un fondo  de compensación regional para hacer obras macro”, ante ese tema mostró preocupación y advirtió que el pueblo cesarense deberá unirse para defender las regalías y se mostró satisfecho y aplaudió la iniciativa del Gobernador  de tomar posición frente a los hechos que se avecinan”.
El senador Félix Valera  dijo que evidenció frente al Ministro de Minas y Energía, el daño ecológico que ha generado la explotación del carbón en el departamento  y cómo se han ido concesionando las tierras fértiles para la explotación del mineral y sentó su decisión  de apoyar al gobierno departamental en todas las iniciativas que se presenten ante el Congreso.
Maria Clara Quintero, secretaria técnica del Comité de Seguimiento a la  Inversión de las  Regalías, dijo: “somos del criterio que la distribución de la regalías merece una reforma, pero bajo la óptica del ex contralor Antonio Hernández Gamarra, quien sugiere que las regalías deben basarse en las comunidades de acuerdo al número de habitantes y no de acuerdo a la producción. Los municipios deben recibir una canasta, que resuelva sus necesidades básicas insatisfechas y que la reforma sea para  reestructurar el sistema de control social”

Categories: Política
admin: