X

Sobra una N

Por Mary Daza Orozco

 

El maltrato al idioma va en aumento y de seguir así nos encontraremos con un lenguaje diferente al que nos enseñaron. Hablar y escribir correctamente no ha pasado de moda, las normas gramaticales establecidas desde hace muchos años están vigentes exceptuando algunos cambios o salvedades que ha hecho la RAE.

Fue inquietante el cubrimientos que los medios de habla hispana hicieron en la elección del nuevo Papa, los enviados especiales, que se suponen son especiales, no cuidaron sus intervenciones y se escucharon errores como: ‘Habían más de ciento cincuenta mil personas en la plaza’; bien, puede ser un millón de fieles pero lo correcto es ‘había’, quítele la N; habían con la N se usa cuando le sigue un participio: ‘No sé si habían bebido cuando se fueron’.

Y sigue la N mal usada, cuando decían: ‘Hacen más de seiscientos años que no se registraba la renuncia de un Papa’; aunque sean mil años, lo correcto es ‘hace’, ‘Hace más de seiscientos…’. Se usa hace con N, ‘hacen’ solo cuando es del verbo hacer. ‘Se hacen vestidos’.

Está haciendo carrera el mal uso del verbo ‘iniciar’, se oyó mucho en el cubrimiento de la noticia mencionada: ‘La misa iniciará a las cuatro, hora de Colombia’; iniciar no se usa como empezar, ni como comenzar, lo correcto es: ‘La ceremonia se iniciará a las cuatro’ o ‘el programa se inicia’; es diferente cuando se dice: ‘Pedro inicia su carrera de abogado’.

Existe un curioso saludo entre los periodistas de los telenoticieros cuando reportan de sitios fuera de los estudios, en nuestro país, siempre son dos los presentadores centrales de las noticia, y cuando el reportero está en Roma, para seguir con el cubrimiento que dio lugar a estos comentarios, saluda: ‘Buenos días Jessica Felipe’, el más desprevenido televidente pensará:¡qué nombre tan raro femenino y masculino a la vez!, así se presta a confusiones, el saludo correcto y elegante, aunque se demore un segundo más es: ‘Buenos días Jessica y Felipe’.

En un informe especial se escuchó: ‘Entre más gente llega…’, lo correcto es ‘Mientras más gente llega…’ Ese entre no cabe ahí.
Se escuchó también ‘Al interior de la Capilla Sixtina…’, es más elegante ‘En el interior de la Capilla Sixtina…’

Siempre es agradable escuchar al que hace buen uso del idioma, no es cuestión del pasado, ni de los puristas, siempre son actuales los usos adecuados de las normas gramaticales, aunque los avances tecnológicos, la inmediatez en las noticias, el uso de las redes sociales que sólo aceptan cierto número de caracteres y los usuarios se ven en aprietos para condensar un mensaje, a pesar de todo eso y más, la corrección en el hablar siempre es actual, ya se dijo, y de ello depende que un informe, reporte o simplemente una conversación sean interesantes.

Categories: Columnista
Mary_Daza_Orozco: