X

Situación militar en el Cesar, un caso remiso

El capitán Jaime Gamba, comandante del Distrito 15 del Batallón La Popa, dijo que los estudiantes que no acudan este 11 de diciembre a la jornada, adquirirán la condición de remisos. Joaquín Ramírez.

Juan Martínez es uno de los tantos jóvenes en el Cesar que para conseguir empleo estable dentro de una empresa privada o pública debe tener como primer requisito la libreta militar.
Al igual que él, son muchos los que no han resuelto esa situación y para ello deben que hacer enormes filas y esperar un largo tiempo para diligenciar la documentación en el Distrito Militar 15 del Batallón La Popa en Valledupar.
Para quienes viven en otros municipios, la travesía se hace aún más complicada porque tienen que pensar en gastos de viaje, alimentación y estadía debido a que en ciertos casos deben quedarse en la ciudad.
En el Cesar hay aproximadamente seis mil ciudadanos que tienen la condición de remiso, así lo manifestó el teniente coronel José Zanguña Duarte, comandante de la Segunda Zona de Reclutamiento, que abarca la costa Atlántica, durante la última junta de remisos que se realizó en septiembre pasado.
La Ley 48 de 1993 establece que todos los varones colombianos están obligados a definir su situación militar a partir de la fecha en que cumplan su mayoría de edad, es decir 18 años.
Sin embargo muchos de los interesados en resolver su situación lo hacen porque necesitan la libreta militar para graduarse de la universidad o trabajar, pero esto les acarrea descomunales multas que pudieron haber prevenido.
Los infractores de esta ordenanza adquieren la condición de remiso e incurren en una sanción de dos salarios mínimos legales vigentes por año, es decir que deben cancelar al estado hasta un millón 236 mil pesos, así lo indicó el comandante de Distrito Militar número 15 de Valledupar, Capitán Jaime Gamba López.
“Aquellas personas que no se presenten a las concentraciones que programamos, por ejemplo ahora que para la próxima semana citamos a los jóvenes de grado 11, aquellos que no se presenten van a tener una sanción o multa que se llama remiso” anotó el oficial.
Explicó que esta condición militar solo se puede levantar en juntas de remiso organizadas por la Dirección de Reclutamiento, allí citan a estas personas para que se presenten a los distritos del país para determinar si quedan o no con la multa.
En la jornada de remisos que se realizó en Valledupar el pasado mes de septiembre de este año, se citaron 168 jóvenes pero solo acudieron al llamado 84.

Los menores de edad
Para los estudiantes que culminaron sus estudios de bachillerato y son menores de edad, sus padres y el mismo colegio donde estudió, deben presentarlo al Ejército, que les otorga una libreta militar provisional con vigencia de dos años.
“Al terminar esa vigencia deben estar pendientes de la fecha de citación para que este personal no quede remiso”, dijo el capitán Gamba López.

Libreta militar no será obligatoria para graduarse de la universidad
Es normal que para el cierre de calendario académico de primer semestre o fin de año, cientos de estudiantes universitarios y de colegios acudan a los distritos militares del país a resolver su situación militar.
Pero hace pocos días, las comisiones primeras de Senado y Cámara de Representantes en el debate al proyecto con prórroga de la ley de orden público, se tomó una decisión trascendental sobre la situación militar de muchos jóvenes.
Se incluyó en el proyecto la posibilidad de que los hombres se puedan graduar en la educación superior sin necesidad de presentar la libreta militar.
En la actualidad, los jóvenes que cursaron una carrera y no han resuelto su situación militar no pueden acceder a su título profesional.
“Hoy hay una injusticia con los hombres porque no pueden graduarse sin libreta militar. Muchos colombianos que con esfuerzo y trabajo terminan materias y no logran el grado”, indicó Angélica Lozano, autora de la iniciativa.
El fin es que los jóvenes se puedan graduar sin necesidad de acreditar la libreta militar.
“Son muchos jóvenes que enfrentan esta injusticia, postergan, aplazan y muchas veces no se gradúan”, dijo Lozano.
Los que opten por aplazar el servicio militar mientras estudien tienen derecho, de acuerdo al proyecto, cuando terminen a retomar esa voluntad si lo deseen sin que esto les impida el grado.
Para la aprobación definitiva del proyecto de prórroga a la ley de orden público las plenarias de Senado y Cámara de Representantes son las encargadas de dar el último paso.

Mitos sobre las multas
En cuanto a la situación militar son muchas las dudas las que envuelven a los jóvenes estudiantes durante este proceso, entre ellas las multas a las que se exponen si no acuden a las jornadas de reclutamiento.
El comandante del Distrito 15, Capitán Jaime Gamba López, explicó para los alumnos de último grado que quedaron pendiente de alguna materia deberán presentar la excusa o de lo contrario serán remisos.
“Hasta que ellos no sean bachilleres totalmente no pueden definir su situación militar, a partir del momento de que ellos tienen su grado ahí es que comienza la multa si no se presentan”, dijo el Oficinal.
El 11 de diciembre están citados al Distrito 15 del Batallón La Popa de Valledupar, aquellos estudiantes que ya hayan recibido su diploma de bachiller. Estas concentraciones se realizarán también en los municipios de Bosconia, Codazzi y Curumaní.
“Se verifican las inhabilidades si el joven es apto o no de prestar el servicio militar eso lo determinan los médicos. Y el que quede apto irá a prestar el servicio en el Batallón de Servicios número 10 como bachiller por un año. Deben venir para informar la razón por la que no pudieron asistir a la citación, de lo contrario adquirirán la condición de remiso”, explicó el Capitán Gamba.

Puntos de vista
Juan Martínez, oficios varios. (Opine 1)
“Yo estoy haciendo esto para no tener problemas en caso de conseguir trabajo y sea además constancia de que no tengo problema con la justicia”
Felipe Fuentes, estudiante de Derecho (Opine 2)
“Es primera vez que vengo, estoy en la Universidad y quiero adelantar el proceso de la libreta militar para poder graduarme”

Mohamed Osman Díaz
Mohamed.osman@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: