X

Sindicato del Sena denuncia corrupción en la Regional Cesar

La protesta en el Sena Regional Cesar se mantiene; ya han pasado cuatro días en manifestación. Leonardo Alvarado/EL PILÓN

Presuntos malos manejos y corrupción en el Sena Regional Cesar denunciaron los sindicalistas que se encuentran en protesta desde hace cuatro días en la sede principal de la institución en Valledupar.

La presidenta nacional de Sindesena, Aleida Murillo Granados, aseguró que en la institución educativa del departamento “existen malos manejos con los recursos de cafetería, así como con el pago de mantenimiento y adecuaciones que no se han efectuado completamente”.

Por otro lado, aunque los directivos del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, aseguran que la entidad no será privatizada, los querellantes insisten en que hay razones de peso para que piensen lo contrario.

La líder sindical, quien es la vocera de la manifestación, explicó que “sería oportuno que el director del Sena, Alfonso Prada, explique cómo ha sido el comportamiento de ampliación de cobertura, que entrega recursos al sector privado para que ellos ejecuten, impidiendo la actuación de los entes de control. Vale la pena preguntarle cuánto recurso le entregan a las empresas para la ejecución de los programas Formación Continua y de Reentrenamiento Laboral, que son formas de privatización de la gestión porque es ejecución de los recursos públicos a través de entes privados”.

Agregó que “en el Cesar existe una planta de contratistas gigantesca, hay 911 contratistas y solo 125 funcionarios de planta. Esta es una de las formas iniciales de los procesos de privatización, así como hicieron con Telecom y Seguro Social, donde el primer paso fue entregar la ejecución a terceros; además de ser una de las principales fuentes de corrupción porque a través de esto se presentan contratistas fantasmas que nadie conoce y otros que van a la entidad, pero no ejecutan ninguna función”, recalcó la líder sindical.

Los manifestantes insisten en que no levantarán la protesta hasta que dialoguen con un funcionario de alto nivel, asegurando que “es inexplicable que ocho directores de área y con el director general no hayan sido capaces de ponerse frente a esta situación”.

El director del Sena Regional Cesar, Orlando Saavedra Zuleta, no se refirió directamente al tema, pero voceros de la institución señalaron que “el director siempre ha sido claro, si existe algún acto de corrupción deben hacer el diligenciamiento ante los organismos de control correspondientes, porque el Sena como institución siempre procura por procesos de transparencia”.

Posición del SENA
A través de un comunicado, el director general, Alfonso Prada, enfatizó que “el Sena no se va a privatizar en los próximos 59 años, que no se imaginen que lo vamos a entregar, puesto que es un patrimonio de los colombianos”. Agregó que “seguiremos siendo parte del sector económico porque aquí se mueve la economía; no nos van a volver un colegio del Ministerio de Educación, no nos van a volver una universidad del Ministerio de Educación; seremos la institución de formación para el trabajo y de desarrollo humano que hemos sido”.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

 

Categories: Económicas
Periodista: