X

Sigue preocupación ante las reformas al PND

El representante a la Cámara, Eloy ‘Chichí’ Quintero manifestó estar preocupado por el PND.

Ante las reformas del Plan Nacional de Desarrollo, varios Representantes de la bancada cesarense como Eloy ‘Chichí’ Quintero Romero están preocupados e inconformes frente a las disposiciones contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo que se someten a consideración de las comisiones económicas del Congreso para aprobación en primer debate.

La posición del congresista cesarense fue fijada a través de una constancia radicada y dirigida al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría y al director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria.

Quintero Romero dijo, “percibo este Plan de Desarrollo como una gran reforma de reformas y me preocupa la falta de unidad de materia del Proyecto, debido a que se observa el mismo como un resumen de iniciativas legislativas y no como la hoja de ruta que debe trazarse un Gobierno en sus próximos cuatro años”.

En la constancia dirigida por el Representante, él argumentó que denota este Plan de Desarrollo se hacen las reformas como a la Educación, Salud, Pensión y tributaria que afecta entre otras cosas, el recaudo del impuesto a los juegos de azar, el impuesto a los licores y el impuesto predial, una reforma al Código Minero y un compendio de normas que incluye el Gobierno Nacional para darle cumplimiento a los compromisos adquiridos con la OCDE y con el gobierno norteamericano como por ejemplo, la cuota de pantalla y las disposiciones incluidas en la estrategia crecimiento verde, que más que velar por la protección y el cuidado del medio ambiente, se lee entre líneas el afán por cumplir con los requisitos exigidos al Gobierno Santos para que sea una realidad la entrada efectiva de Colombia a tan prestigiosa organización.

‘Chichi’ Quintero también expuso que le genera un profundo malestar ver una estrategia regional que nada tiene que ver con lo que se propone el Gobierno en las bases del Plan de Desarrollo, una estrategia vacía en beneficios para las regiones. “En lo que a mí respecta, no encuentro cuál será la estrategia que nos permitirá ser un Caribe próspero y sin pobreza extrema, pues cuando estudié y analicé el contenido del articulado, no encontré dicho plan de acción”.

“No es aceptable que hoy se argumente que no se aceptarán las proposiciones radicadas por los parlamentarios aduciendo a que no se alcanzaron a evaluar la totalidad de las mismas, Señor Ministro y Doctor Gaviria les digo que pueden ser 1.200, 1.500 o 2 millones de proposiciones, pero nuestro derecho como parlamentarios no se puede violar”, agregó Quintero Romero.

También dijo “nosotros representamos las preocupaciones de la gente de nuestra región, y las propuestas que esperamos que se consideraran para este proyecto no son más que el reflejo de todas estas situaciones que afectan nuestras regiones, por eso espero que cada una de estas proposiciones se someta a consideración, porque cada una de ellas tiene sin lugar a dudas una explicación, una propuesta para mejorar y contribuir a la construcción de un verdadero Plan Nacional de Desarrollo.

Katherine Villazón/EL PILÓN
Katherin.villazon@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: