“Los conciertos de Shakira en Barranquilla son mucho más que un espectáculo musical. Su impacto económico supera los $66.800 millones, con una ocupación hotelera récord del 90 % y un impulso sin precedentes para el comercio y el turismo en Colombia”, indicó el Fondo Nacional de Turismo, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La cantante realizó dos presentaciones durante los días jueves 20 y viernes 21 de febrero como parte de su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’, con una boletería vendida al 100 % con 45.000 espectadores por fecha en el Estadio Metropolitano, entre ellos barranquilleros, pero también viajaron muchas personas de la ciudad de Valledupar y otras regiones de Costa, el país e incluso llegaron extranjeros solo para el espectáculo musical tan esperado.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Barranquilla, por lo menos $18.000 millones quedaron en el encadenamiento de transacciones de empresas locales de hotelería, gastronomía, transporte, comercio y otros servicios, mientras la ciudad se alista para celebrar de manera oficial uno de los carnavales más importantes del mundo, moviendo así diferentes sectores de la economía.
Impacto
“Eventos de esta magnitud posicionan a Barranquilla en el mapa del entretenimiento internacional e impulsan la economía local, beneficiando a múltiples sectores productivos. Estos conciertos demuestran el potencial de la ciudad para albergar experiencias de talla mundial que atraen turistas y dinamizando diferentes actividades de negocios”, expresó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Manuel Fernández Ariza.
Lea: Shakira mueve a Barranquilla
Por su parte, la artista de talla mundial expresó: “Más que un concierto fue una comunión, cantar junto con los que me vieron crecer y los que crecieron conmigo…”.