X

Segunda Etapa

Lo primero es decir que hasta ahora he estado de acuerdo -salvo el avión a Wuhan- en las medidas que el gobierno nacional ha tomado, en el caso que hoy monopoliza nuestra atención. Demoró un poco en entender, arrancar y entender y sobre todo hacer valer un liderazgo que para nada debiera ser discutido, sería suicida. El presidente Duque es en este momento algo más que eso, representa la unidad nacional, pero no la que se podría utilizar con fines calculadamente electorales sino aquella que nos convoca como pueblo con el mismo rasero con que lo hace el bicho ese del coronavirus.

Porque dictar un decreto no es difícil, lo complicado es el respeto y acatamiento de la medida y más relevante el respaldo solidario y activo que produzca. Eso legitima al mandatario, lo eleva a la necesaria condición de líder y eso es lo que estamos necesitando.

Es de esperar que a finales del mes de abril, y ya con un panorama que no por lo menos oscuro deja de ser complicado y también con claros mensajes del terrible virus que nos ha tocado en lidia, el gobierno va aflojar los términos de de la confinación necesaria a que estamos sometidos, pero creo que si los datos y curvas no están alejados, muy alejados de la realidad, no se podrá seguir manejando el resto del país con los lamentables indicadores de propagación de Bogotá. No se debiera llegar a una conclusión general con base en unas informaciones en las cuales las de Bogotá aporta un 50 % y además con una distorsión en la apreciación pues decir Cartagena no es lo mismo que señalar Bolívar, y creo que dada las circunstancias bien podría enfocarse en un manejo zonal o regional que no departamental, con base en los municipios, para lo cual tomo como ejemplos los casos de Bogotá y la región Caribe. Esta última presenta unas características que llaman la atención. Sucre y La Guajira, cero casos y aparte de Barranquilla, Soledad ,Cartagena y Santa Marta, el panorama es diferente. La infografía es engañosa. Un caso en Santa Marta no debiera arrastrar al resto del departamento. Se menciona a Bolívar por Cartagena y resulta que “Bolívar” llega hasta un sur profundo más cerca de Bucaramanga que de Cartagena

Por otro lado temo que se utilice la emergencia para “meter goles”, pero recuerden que hay un portero en la heredad.

Categories: Columnista
Jaime_Garcia_Chadid: