X

Sayco demanda y pide rectificación al Estado

Poldino Posteraro Ariza, Gerente de Sayco.

La Sociedad de Autores y Compositores, Sayco entabló una demanda y solicitó a la jueza de la República que rectifique el embargo a las cuentas que realizó el pasado mes de mayo a ésta, debido a que no tomó en cuenta que la Sociedad, en cabeza del actual gerente Poldino Posteraro Ariza, rechazó la factura de cobro por considerarla ilegal.

“El embargo que asciende a un monto de 20 mil millones de pesos, no es responsabilidad, ni un hecho atribuible a la actual Gerencia, por el contrario, obedece a quien en su momento fue designado como gerente interventor en el año 2012 por la Dirección Nacional de Derecho de Autor, DNDA del Ministerio del Interior, al señor Andrés Espinosa Pulecio, quien en su cargo suscribió el contrato número 758 con Servinteg, S.A.S, hoy COPY RIGHT COLLECTORS en el mes de abril del año 2013 otorgándole como pago el 11,25 por ciento del valor recaudado”, explicó Posteraro Ariza.

En la actualidad, Sayco tiene sus propios recaudadores de acuerdo a lo manifestado por el gerente quien expresó que el gerente interventor del Estado, impuesto por la DNDA, al instante de suscribir el contrato, lo hizo con una empresa que carecía de la competencia, idoneidad, capacidad y experiencia para realizar la función principal de la Sociedad, nunca han prestado este servicio y el pasado mes de diciembre la factura de cobro emitida por Servinteg, por un valor de 11.440 millones fue rechazada debido a que nunca ha prestado este servicio.

Más de siete mil compositores del país han dejado de recibir sus pagos por el recaudo de sus derechos debido a esta medida cautelar, por ello, Posteraro Ariza hizo un llamado al orden, expresándoles que la Sociedad se encuentra en la lucha jurídica para retribuirles el monto económico que se encuentra represado, mediante esta decisión. Así mismo, convocó a los socios y verdaderos autores y propietarios de la familia Sayco a que sienten su posición y se pronuncien con información y sobre elementos de juicio claros, para evitar que los agentes perturbadores con mala intención desinformen deliberadamente.

Por Sara Maestre Diaz Granados

 

Categories: General
Periodista: