X

Revelan los urbanizadores que no han entregado áreas de cesión en Valledupar

Las áreas de cesión son zonas dispuestas para uso público. Imagen de referencia. FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

Durante debate de control político en el Concejo Municipal de Valledupar, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Cecilia Castro, expuso cuáles son los urbanizadores que no han entregado áreas de cesión al municipio. 

“María Camila Norte, La Fontana, Marsella Real, Urbanización San Pedro,  Urbanización La Castellana, lote El Pañuelo, integrado por los proyectos urbanísticos Marsellas, Santillana y Torres del norte, los cuales generaron 2 áreas de cesión y no han entregado”, afirmó Castro. 

Lea: Áreas de cesión, una tarea pendiente de la Alcaldía de Valledupar
La funcionaria de la Alcaldía de Valledupar también mencionó a las urbanizaciones “Altos de Comfacesar, Las Américas, Argentina, Brasil, Chile, Colombia; Santa Elena, edificio Atlantis; conjunto cerrado Barcelona; Villa Ligia etapas 1,2, 3 y 4; Callejas etapas 1,2, 3 y 4; Don Clemente; Rafael Escalona; conjunto cerrado San Francisco de Asís; Santa Rosalía; Don Carmelo etapas 1, 2, 3, 4 y 5; Altos de Ziruma y Rincón de Ziruma”.

 ¿QUÉ SON LAS ÁREAS DE CESIÓN?

De acuerdo con el Consejo de Estado, las áreas de cesión gratuitas “constituyen una contraprestación de los propietarios de inmuebles por la plusvalía que generan las diferentes actuaciones urbanísticas de los municipios. Se trata de bienes que se incorporan al patrimonio municipal, con ocasión de la actividad urbanística y que indudablemente contribuyen a la integración del espacio público”. 

Estos lugares, de acuerdo con el tribunal, pueden ser dispuestos para la circulación, tanto peatonal, como vehicular, para parques, plazas, zonas verdes y similares para el uso colectivo.

MÁS ÁREAS PENDIENTES

Otros de los proyectos urbanísticos que aún no han entregado estas áreas, según Planeación, son: “Parque La Pradera, La Primavera, Unidades Residenciales OGB, Villa María, Villa Concha, Alamos 3 y 2, Villa de Catalina 1, 2 y 3 y Quintas de Alejandro”.

La asesora aseguró que “ha hecho todos los procesos persuasivos para que entreguen”, y que algunos de estos constructores han querido entregar, “pero no de la manera  adecuada”. 

Por su parte, el concejal Jorge Luis Arzuaga expresó que “la defensa de las áreas de cesiones se ha constituido en una fuente de enfrentamiento entre líderes comunales y quienes intentan, de manera ilegal, apropiarse de estos espacios que le corresponden al patrimonio público del municipio de Valledupar”. 

Así lo ratificó César Ahumada, presidente de la comuna 5: “Es negligencia de la administración lo que está sucediendo y los líderes son amenazados, pero queremos saber ¿qué hará la administración con las áreas de cesión?”. 

Por Redacción EL PILÓN.

Categories: Valledupar
Redacción El Pilón: