X

Restituyen predio a víctimas de alias ‘Rafa’

El predio, ubicado en el corregimiento de Mandinguilla, fue entregado a sus legítimos dueños a través de sentencia, gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

Kike, como cariñosamente le decían sus más allegados, fue considerado un bastión importante para sus seres queridos. Enrique dejó este mundo, luego de ser víctima del Bloque Norte de las Autodefensas, al mando del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido con el alias de ‘Jorge 40’.

Quince años después de la muerte de Enrique, sus enseñanzas y consejos siguen intactos en las mentes de cada uno de los integrantes de esta numerosa familia, que recibió a satisfacción el predio que les había arrebatado la violencia.

Aquel 6 de marzo de 2003, quedó inmortalizado en sus ojos para el resto de su vida. “Ese macabro hecho sucedió como a las cinco de la tarde. Ellos llegaron al predio y, en medio de insultos, asesinaron a mi padre delante de mí. Una vez cometieron el crimen, de inmediato dieron la orden que debía abandonar el lugar o, de lo contrario, correríamos con la misma suerte”, señaló, en medio de sollozos, una de las hijas de la víctima.

La familia recorrió punto a punto los linderos de la parcela La Envidia, ubicada en la vereda El Recreo, perteneciente al corregimiento de Mandinguilla, municipio de Chimichagua, Cesar. El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras ordenó la restitución de estas 41 hectáreas de tierra, que fueron devueltas a sus legítimos dueños.

El asesinato de Enrique fue mencionado por el postulado a la Ley de Justicia y Paz Wilson Poveda Carreño, alias ‘Rafa’, en versión libre el 9 de julio del 2013, ante la Fiscalía Especializada de Justicia Transicional. Allí, quedó consignado que efectivamente habían asesinado a la víctima y, posteriormente, los paramilitares tomaron posesión del predio La Envidia.

“La restitución le aporta a la paz y al posconflicto porque, a través de esta política, buscamos que nuestros campesinos regresen al campo. Quienes ya retornaron cuentan con cultivos de ganadería a pequeña y mediana escala y proyectos de agricultura”, puntualizó el director de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar y La Guajira, Jorge Enrique Chaves Perdomo.

Categories: General
Periodista: