X

Recuperemos el Parque de Los Cortijos

La Opinión de Acord

Por: Acord-Cesar. Presidente Yimis Núñez
Los  parques de Valledupar se han convertido en las últimas administraciones en un problema social y administrativo. Muchos de ellos  están  abandonados,  utilizados solo por drogadictos y delincuentes que encuentran en su oscuridad el sitio preciso para cometer sus fechorías.
Este panorama se refleja en muchos de estos lugares creados para la sana convivencia, el esparcimiento y el aprovechamiento en forma positiva del tiempo libre; pero, a raíz de malos movimientos administrativos, estos escenarios cayeron en las manos equivocadas, en una concesión que se preocupa más por el ingreso a sus arcas de recursos que por el mejoramiento de los escenarios deportivos y recreativos de la ciudad.
Hoy queremos llamar la atención del primer parque  construido por la administración de Rodolfo Campo Soto,  convertido en  ese entonces en  orgullo de los vallenatos, quienes  vivieron y sintieron el cambio en ese espacio que pasó de un campo abierto sin ninguna planificación a un parque con una cancha multifuncional, otra para baloncesto, una de tenis, un  espacio  para beisbol,  zona para bicicrós y áreas de esparcimiento familiar.
Nos referimos al parque de Los Cortijos, escenarios que hace ya muchos años  llegó a suplir las necesidades de recreación, no solo de este sector de la ciudad, sino de una gran parte de Valledupar, porque muchas familias encontraron en este espacio el sitio ideal donde compartir un rato alegre, divertido y diferente.
Pero, como todo lo de Valledupar, las malas decisiones administrativas, el poco compromiso de las comunidades y la falta de planificación,  tienen sumido este parque en unas condiciones lamentables, a pesar que día a día muchas personas  lo utilicen para hacer deporte, sin tener en cuenta las dificultades locativas que presenta.
Es necesario que la actual administración  ponga su vista en los parques de Valledupar, en especial  en Los Cortijos, por ser uno de los espacios más utilizados en Valledupar. Todos los días encontramos a  niños, jóvenes, adolescentes,  y adultos haciendo alguna actividad en el lugar, motivados  por las ganas de estar físicamente saludables.
El parque en horas de la noche tiene sus problemas, cuando un grupo de desadaptados sociales se apoderan del escenario para consumar sus pasiones, consumir alucinógenos, aprovechando la oscuridad del lugar y el abandono total de una construcción  pensada en su momento como una cafetería y zona de baños, la cual  es utilizada en este momento como motel y zona de consumo de drogas.
Este tipo de situaciones tienen alejada a la gente de bien, en horas de la noche, del parque, cuando debe ser el sitio perfecto para pasar un buen momento. La gente del sector no  asume posiciones y en medio de su asombro presencian todo tipo de actos delincuenciales, sin  alzar la voz, sometidos a que en horas de la noche ya no se pueden ni sentar en las puertas de sus casas,  arrodillados al rigor de los bandidos.
Pero quienes tienen la obligación de tomar cartas en el asunto son los responsables del manejo y mantenimiento del Parque,  se necesita la acción eficaz de las autoridades policiales, para que de una vez por todas alejen de  este lugar a quienes anárquicamente lo han tomado para sus fechorías.
El parque de Los Cortijos, necesita en forma urgente mantenimiento, que mejoren sus condiciones locativas, la iluminación general y que aparezca una entidad, organización o empresa   que se encargue de su manejo, sí la administración municipal no lo puede hacer, pero  es urgente recuperar este  escenario deportivo, por los servicios que presta y la múltiples acciones positivas que se pueden realizar en el lugar.
acordcesar@hotmail.com

Categories: Columnista
admin: