X

Realizarán cirugías gratuitas para personas con labio leporino y paladar hendido en Valledupar

Valledupar cuenta con un cupo de 150 cirugías. CORTESÍA

Una oportunidad para acceder a cirugías reconstructivas totalmente gratuitas para niños, jóvenes y adultos con polidactilia, sindactilia, labio leporino y paladar hendido se abre en Valledupar, gracias a una iniciativa conjunta de las secretarías de Salud local y departamental, las fundaciones Operación Sonrisa Colombia, Espigas y la Clínica Alta Complejidad del Caribe.

Ana María Oñate, funcionaria de la oficina de Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables de la Secretaría local de Salud, informó al diario EL PILÓN que la convocatoria no es solamente para personas de Valledupar sino para todos los cesarenses que padezcan esta condición. “Actualmente estamos en la fase de la socialización y búsqueda de esos casos. Las valoraciones serán a finales de octubre de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., y son para saber cuántas cirugías han tenido o cuantas necesitan; las cirugías serán a finales de noviembre”.

Ana María Oñate y Emilce Gamboa ‘lideran’ la convocatoria en Valledupar. FABIÁN PINILLOS

Asimismo, Emilce Gamboa, perteneciente a la Fundación Operación Sonrisa, reveló que las intervenciones quirúrgicas la realizarán especialistas de la Clínica Alta Complejidad del Caribe y que para acceder a ellas las personas deben agendar una consulta previa a través de estos números de teléfono: 3212052806 y 3212052359.

Del mismo modo, Gamboa explicó que cuando hay fisura o paladar hendido hay desnutrición, “y cuando hay desnutrición los padres no saben cómo orientar a sus hijos y esto puede ocasionar problemas de salud mental, por lo que no solo transformaremos de manera gratuita los rostros de las personas, sino que cambiaremos vidas, familias”.

Categories: Salud
Periodista: