X

Realizan consejo de seguridad en el Cesar ante amenazas a candidatos a elecciones regionales

El consejo de seguridad se realizó en las instalaciones del Archivo Departamental de Valledupar y contó con la presencia de autoridades del Cesar. Foto: Joaquín Ramírez.

Ante las amenazas recientes realizadas por presuntos grupos subversivos que aún operan en el país contra varios candidatos a elecciones regionales en el departamento, la Gobernación del Cesar, en conjunto con las autoridades policiales, llevó a cabo un consejo de seguridad en las instalaciones del Archivo Departamental de Valledupar.

Según el secretario de Gobierno, Eduardo Esquivel, este es el tercer comité de seguimiento electoral que se realiza en respuesta a las amenazas sufridas por los aspirantes a cargos públicos en las elecciones de este año en el departamento. Uno de los casos destacados es el de Claudia Margarita Zuleta, excandidata a la Gobernación, quien se vio obligada a abandonar su proceso político debido a presuntas amenazas en su contra.

Este comité se llevó a cabo de manera extraordinaria, estaba previsto para el viernes, pero debido a la situación actual decidimos adelantarlo para analizar, junto con la Policía, el Ejército Nacional y otros organismos, las posibles garantías de seguridad para los candidatos durante el desarrollo de sus campañas políticas“, explicó el secretario de Gobierno.

En el consejo de seguridad estuvieron presentes representantes de varios partidos políticos, quienes escucharon las medidas que se implementarán el 29 de octubre. Además, contó con la asistencia de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Registraduría Nacional, quienes mostraron su apoyo a los representantes de los diferentes partidos.

El comandante de la Policía del Cesar, Wilson Álvarez, subrayó que la entidad policial velará por la seguridad de los aspirantes en las elecciones, así como por la comunidad en general, para garantizar el ejercicio libre y seguro del derecho al voto. 

Habrá más de 299 puntos de votación en todo el departamento, que serán custodiados por el Ejército y la Policía Nacional, con el objetivo de asegurar el derecho al voto de los ciudadanos de manera segura. Además, estamos llevando a cabo este comité para abordar cualquier tipo de amenaza o alerta que pueda surgir, y responder de manera inmediata para evitar cualquier afectación durante las próximas elecciones“, señaló el comandante.

Categories: Judiciales
Periodista: