X

Puertos multimodales: atractivo para inversión nacional y extranjera

Avanzan las mesas de trabajo para el proyecto de puertos multimodales que se prevén construir sobre el río Magdalena, a la altura de los municipios de Gamarra, Tamalameque y La Gloria. Archivo/EL PILÓN

“En un atractivo importante para inversionistas nacionales y extranjeros se convertirán los puertos multimodales que se construirán en el departamento”, aseguró el  gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, quien reconoce estos proyectos como una prioridad por los beneficios que traerían a la región.

Es una mesa de trabajo realizada con representantes de las empresas vinculadas a esta iniciativa, Ovalle Angarita fijó unos compromisos, como brindarle acompañamiento a los alcaldes de los municipios donde serán construidos los ocho puertos en el Cesar, con el fin de agilizar la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial, POT, inconveniente por el cual no se han podido empezar los trabajos.

La actualización de estos planes, cuyos costos serán compartidos entre la Financiera del Desarrollo Territorial, Findeter, Gobernación y las alcaldías, definirán los cronogramas para el comienzo de estas obras que iniciarán por Gamarra. Otro compromiso plasmado es la vinculación del personal de la región en la construcción y funcionamiento de los puertos, para ello el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, capacitará la mano de obra requerida para tal fin.

“Estos puertos, que serán construidos sobre el río Magdalena a la altura de los municipios de Gamarra, Tamalameque y La Gloria, desarrollarán una dinámica comercial, económica y turística atractiva para los inversionistas locales, nacionales y extranjeros, dada la facilidad del transporte de toneladas de productos por diferentes vías”, aseguró la gerente de la Comisión de Competitividad, Zulema Correa.

La funcionaria añadió que esta iniciativa favorece la intervención que en el momento se hace para el funcionamiento del Aeropuerto Hacaritama de Aguachica, la rápida circulación vial una vez concluyan los trabajos con Ruta del Sol y  la vía férrea que actualmente transporta el carbón.

 

Categories: Económicas
Periodista: