X

Pueblo Kankuamo se declara en emergencia sanitaria por pandemia

La preocupación se apodera de los pueblos indígenas que ya están reportando contagios de covid-19. FOTO/REFERENCIA.

La población indígena kankuama sigue siendo afectada por la covid-19, a tal punto que según el último reporte se registran 78 casos de coronavirus de esta comunidad ubicada fuera de la zona; sin embargo, 6 hacen parte del resguardo en la sierra Nevada de Santa Marta, donde habita la etnia indígena junto a los pueblos wiwas, arhuacos y koguis.

Le también: Líderes indígenas piden apoyo ante fallecimientos por covid-19

Pese a que semanas atrás, en un diálogo con EL PILÓN, el cabildo gobernador kankuamo, Jaime Luis Arias, había señalado que en cuanto a las medidas sanitarias estaban trabajando fuertemente para controlar la expansión de la pandemia, los recientes casos positivos dan cuenta de que a pesar de los esfuerzos no ha sido posible detener los contagios.

Para tratar de frenar la expansión del virus los líderes indígenas tomaron medidas radicales, una de ellas  fue reforzar el cordón de seguridad, cuya consigna era que los indígenas solo podían salir a abastecerse de alimentos o medicamentos y, al parecer, los casos acrecentaron debido al flujo de personas que entran y salen la zona.

El resguardo kankuamo en la sierra Nevada jurisdicción de Valledupar,  está conformado por 14 mil miembros, mientras que 11 mil están asentados en diferentes partes del país. La preocupación ahora radica en que muchos indígenas están regresando a la Sierra Nevada, ya sea para reencontrarse con sus familiares o porque no tienen oportunidades laborales.

No dejes de leer: Falleció el cabildo gobernador Santos Sauna

Justamente, la parte social es otro de los factores que está cediendo ante los estragos físicos y emocionales que causa la pandemia. Según los pobladores indígenas, la falta de oportunidades laborales, el tiempo en el que no han podido salir del resguardo a trabajar o estudiar se ha vuelto un foco de intolerancia y desapego.

Así las cosas, la población indígena kankuama reiteró el llamado de apoyo que semanas atrás había hecho su cabildo gobernador, esta vez la comunidad se ha unido para pedir el respaldo de los Gobiernos nacional, departamental y municipal para evitar la expansión de la pandemia y los problemas de tipo social.

Por: Robert Cadavid / EL PILÓN

Periodista: