X

Proyectos de acuerdo, en la lupa del Concejo

En el Concejo de Valledupar se estudiarán cada uno de estos proyectos con el fin de buscar beneficios financieros para la Administración Municipal y la ciudadanía. EL PILÓN/REFERENCIA CONCEJO.

Durante las 10 sesiones extras programadas por el Concejo de Valledupar para este mes, serán analizados varios proyectos de acuerdo, algunos ya fueron debatidos y los otros se harán en próximos días.

Estos son los acuerdos:
Acuerdo 031 de noviembre 18 de 2014 (Venta de inmuebles): es la modificación del Acuerdo 015 del 23 de septiembre de 2013, que autoriza la venta de unos inmuebles de propiedad del Municipio de Valledupar, para ejecutar con el producto de esta venta, proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal.

Según el documento que permanece en la Secretaría del Concejo de Valledupar, es necesaria la modificación por la imposibilidad que ha tenido la Administración Municipal para vender este lote del antiguo Electrocesar.
Al parecer, dos han sido los intentos realizados por la Administración para lograr la enajenación de estos bienes, sin llegar a feliz término la venta.
Por tal motivo, y debido a la necesidad del Municipio, se recibió una propuesta de la Central de Inversiones S.A. (CISA), vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, facultada por ley para hacer dichos trámites con entidades estatales.

Fue así como la Administración presentó ante el Concejo el artículo primero del Acuerdo para su estudio y aprobación, porque fue objeto de modificación en la comisión. Artículo que fue modificado.

Este proyecto quedó aprobado en el segundo debate realizado en días pasados.
Proyecto de acuerdo 034 del 28 de noviembre de 2014 (pago a docentes): Por medio del cual se adicionan recursos al presupuesto de ingresos y recursos de capital y gastos de apropiación del Municipio de Valledupar para la vigencia fiscal 2014. Según el secretario del Concejo de Valledupar, Armando Cuello, este proyecto se basa en cubrir los gastos de personas, tanto docentes como administrativos de la Secretaría de Educación, sobre todo para la última mesada y lo correspondiente a las primas de Navidad.

El artículo primero se refiere a la adición en el presupuesto de ingresos del Municipio de Valledupar de la actual vigencia fiscal por la suma de más 12.800 millones de pesos.

Según la Secretaría de Hacienda, los motivos de la adición al presupuesto se refieren a que el Departamento Nacional de Planeación publicó el Conpes 176 del 21 de noviembre de 2014, allí se distribuyeron unos recursos para el municipio de Valledupar correspondientes a complemento por población atendidas por valor de 783 millones de pesos y se asignó la suma de 12.109 millones, los cuáles se deben adicionar al presupuesto de la actual vigencia fiscal.

El Acuerdo 033- Alivios Tributarios: Con este proyecto se busca dar alivios para el impuesto predial al contribuyente para el cierre del ejercicio. Incentivos que se refieren a una reducción en los intereses moratorios del Impuesto Predial y de Industria y Comercio. Según la Secretaría del Concejo Municipal existen contribuyentes que no van al día con sus impuestos, lo que genera intereses moratorios. Por tal motivo, el proyecto de acuerdo busca brindarle la oportunidad al contribuyente para que se ponga al día y así mismo se le dé el estímulo con una reducción importante que está por encima del 90%.

De igual forma aclaró que en muchos casos los intereses resultan más altos que el mismo impuesto.

“También se busca darle un incentivo de un 5% más a los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado que estén al día durante este año y paguen en el 2015. Para el año entrante, para la primera fecha son alrededor del 20%”, aseguró Armando Cuello.

El artículo primero del proyecto, dice: “Los contribuyentes de los Impuestos Predial Unificado e Industria y Comercio que cancelen la totalidad del impuesto a cargo hasta el 30 de diciembre del 2014, tendrán un descuento del 80% de los intereses moratorios causados por la mora en el pago de estos impuestos de la vigencia 2013 y anteriores.

Acuerdo 026 de 2012- Estatuto Tributario Municipal o de Rentas el Municipio vigente: Este acuerdo procura actualizar y hacerle algunos ajustes al Estatuto, a reenumerarlo, actualizarlo frente a la normativa que ha salido con posterioridad. Se radicó desde el periodo anterior, donde los ponentes fueron los concejales Gabriel Muvdi y Carlos Cotes Maya. Se refiere a una especie de compilación de varias normas sueltas que hay en materia tributaria en el Municipio.

La idea del Municipio es hacer un solo documento que consolide todas esas normas. Porque en algunos de sus artículos ha quedado desfasado, frente a la normativa que regula lo tributario a nivel nacional. Actualizarlas frente a las normas jurídicas, muchas de ellas excluidas y las otras recoger que dicen las nuevas disposiciones legales ante nuevos temas.

El Estatuto de Rentas establece la regulación tributaria en el ámbito local, todas las rentas del municipio: cómo debe manejarse el Predial, Industria y Comercio, las estampillas (procultura, proanciano, entre otras), en las que se determinan las tarifas, el hecho generador, sujeto pasivo, la base gravable de cada una de esas rentas y se establece la norma que va a servir de base para poder manejar el Sistema Tributario Municipal. Lo que se busca con este proyecto de acuerdo es una actualización normativa.

De esta manera la Administración Local solo espera que los proyectos sean estudiados por el corporado para poder aprobarlos.

Por Merlin Duarte García/El Pilón
merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: