X

Protesta por manjoles rebosados en el barrio Dangond

Cansados por el constante taponamiento de las tuberías del sistema de alcantarillado, moradores del Dangond salieron a las calles en la mañana de ayer a protestar.

Un calvario viven los habitantes del barrio Dangond de Valledupar. Cansados por el constante taponamiento de las tuberías del sistema de alcantarillado, moradores del sector salieron a las calles en la mañana de ayer y protestaron quemando llantas mientras expresaban su inconformidad con la empresa de servicios públicos Emdupar y los ingenieros que construyen en un lote cercano el centro comercial Megamall.

“El manjol cada semana se colapsa. Emdupar manda dos o tres empleados a limpiar la tubería pero ellos no lo hacen de una manera efectiva porque el problema persiste”, aseguró Ingrid López, residente del sector.

Para otros habitantes de la carrera 19A con calles 17 y 17A, el problema con el desbordamiento de aguas residuales se ha convertido en una emergencia sanitaria ya que los fuertes olores son causantes de malestares estomacales y nauseas.

Atendiendo al llamado de la comunidad al sitio se trasladó el gerente de Emdupar, Armando Cuello, en compañía del jefe del departamento técnico, el ingeniero Álvaro Yaguna y un equipo de operarios, quienes establecieron que el taponamiento del pozo de inspección obedece a la carga de gravilla, piedra y material residual que la construcción del Centro Comercial Megamall lanza a la red de alcantarillado.

“Hemos sido reiterativos con los señores de Megamall, a quienes les hemos solicitado ejercer control para que no lancen gravilla y piedras a la red de alcantarillado”, expresó el gerente Armando Cuello Daza.

Miriam Rosado, habitante del Dangond, manifestó a EL PILÓN que las casas de este barrio que están pendiente abajo de la construcción del centro comercial han sufrido filtración de aguas residuales a sus residencias.
Rosado indicó que hay más de 10 inmuebles con filtración de aguas residuales y tienen evitar que los niños pisen el suelo de sus casas inundadas.

“Esto está perjudicando a la comunidad porque además están vertiendo agua freática y esto hace que se colapsen los manjoles. Tomaremos medidas, denunciaremos ante Secretaría de Obras para que sean ellos los que entren a ejercer una vigilancia estricta y se corrija esta situación que data de dos años”, explicó el gerente de Emdupar.

La emergencia fue superada ayer y la comunidad agradeció la oportuna intervención de los operarios.

 

PUNTOS DE VISTA

Alicia Galvis.
Quiero que el alcalde y el gerente de Emdupar tomen cartas sobre el asunto porque ya estoy cansada de los malos olores.

 

Miriam Rosado.
Hace aproximadamente 20 años tenemos este problema porque la tubería es demasiada pequeña para la cantidad de agua que baja por este sector.

 

Marcelina Fragozo.
“El señor alcalde es quien debería venir acá como representante de la comunidad y no darle autorización a una empresa como Megamall para que nos venga a destruir el barrio”.

 

 

 

Por Jennifer Polo /EL PILÓN

Categories: Comunidad
Periodista: