X

Por violar normas urbanísticas, suspenden más de 50 obras

La violación a normas urbanísticas puede palparse en muchas construcciones de Valledupar. EL PILÓN / Cortesía.

Luego de un estudio y análisis de las obras civiles que se ejecutan en Valledupar quedó en evidencia que las construcciones ilegales van en aumento en la ciudad y en vista de eso la Oficina Asesora de Planeación Municipal empezó a ajustar a los constructores infractores.

Fue así como la administración municipal inició una campaña para poner en cintura a quienes no cumplen con las normas urbanísticas. De más de 100 construcciones a las que se les visitó, más de 50 ya han sido paralizadas y algunas multadas.

“En lo que tiene que ver con el control urbano, la Oficina de Planeación ha suspendido más de 50 obras en las últimas tres semanas”, explicó el jefe de Planeación Municipal, Aníbal Quiroz Monsalvo.

De acuerdo con el estudio, las irregularidades están en todos los estratos. “El 85 % de las suspensiones de dieron por no tener licencia o por exceder el derecho que los curadores urbanos le aprueban a la ciudadanía. También hemos visto que, en todos los estratos sociales, los ciudadanos creen que el espacio público está dentro de la línea de propiedad de cada uno de los subvienes inmuebles lo cual es contrario a la ley, al decreto 1077 del 2015 y a la ley 810 de 2013”, precisó el funcionario.

Las quejas por el mal uso del suelo por parte de constructores crecen cada día más. Planeación Municipal informó que muchas construcciones inician trabajos sin licencias, con ocupaciones del espacio público o con infracciones en alturas y distancia vial, entre otras irregularidades que señala la norma.

“Aspiramos a que estos dos meses de recuperación, de control urbano, que está haciendo la Oficina de Planeación en conjunto a la Secretaría de Gobierno den los resultados no solamente en temas como demoliciones, suspensiones o de multas, si no que la gente entienda que el espacio público es imprescriptibles y es de todos”, recalcó Aníbal Quiroz desde Cartagena, ciudad a la que asistió al taller ‘Planes de Ocupantes del Espacio Público’.

“El 85 % de las suspensiones de dieron por no tener licencia o por exceder el derecho que los curadores urbanos le aprueban a la ciudadanía”: Aníbal Quiroz Monsalvo.

Por Carlos Mario Jiménez / EL PILÓN

 

Categories: General
Periodista: