X

Por obras en el norte, Valledupar está sin agua

Ayer, a pesar del inclemente sol en Valledupar, el equipo operario de Emdupar trabajaba para el empalme de la tubería de 20 pulgadas con la Planta de Tratamiento. EL PILÓN / Joaquín Ramírez.

Debido a los múltiples requerimientos por la falta de agua en las comunidades del norte, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, realiza un empalme de una tubería de 20 pulgadas que conecta el tanque de la Planta de Tratamiento de Agua Potable con la Comuna Cinco, específicamente con el barrio La Nevada.

De acuerdo a las declaraciones del gerente de la entidad, Luis Eduardo Gutiérrez Aroca, las localidades del noroccidente de esta capital como Club House, Rosario Norte, Villa Ligía, María Camila Norte, Altos de Comfacesar, El Refugio, Mirador de la Sierra, La Castellana, La Nevada, Divino Niño, La Roca, entre otros, quedarán saneados de la baja presión de agua que llega a sus hogares. La empresa invierte de 120 a 130 millones de pesos en los trabajos sobre el montaje de una nueva tubería para mejorar el suministro del líquido desde la planta.

El gerente de Emdupar, Luis Eduardo Gutiérrez Aroca, advirtió que los trabajos en el norte de la ciudad, se hacen para brindar mejor servicio a este sector.

“La tubería se va a conectar al tanque almacenador ubicado cerca al centro recreacional La Pedregosa, permitiendo así un mejor suministro a los barrios ubicados en la Comuna Cinco de Valledupar”, declaró Gutiérrez Aroca.

Por su parte, la jefe del departamento técnico operativo, ingeniera Onna María Zuleta, explicó que debido a los empalmes de la tubería, se hacía necesario suspender el servicio de agua en toda la ciudad.

La suspensión del servicio inició el sábado desde las 5:00 de la tarde e irá hoy hasta las 4:00 de la tarde. Serán 23 horas aproximadamente sin agua que estarán los 210 barrios de la ciudad de los Santos Reyes.
Cabe anotar que Emdupar advirtió a la ciudadanía sobre el corte del servicio de agua con anticipación.

Se dijo además que las personas debían almacenar el líquido desde tempranas horas, con el fin de evitar traumatismos a la hora de la restricción.

Capacidad

Valledupar cuenta con dos plantas de tratamiento de agua una es La Huaricha y otra la Gota Fría, juntas alcanzan a contener una capacidad de 2.200 litros de agua por segundo.

Según los indicadores de la Comisión de Regulación de Agua Potable, las dos plantas surtirían aproximadamente un millón de habitantes, sin embargo, esa cantidad de agua enviada por Emdupar no alcanza, debido a que a unos sectores les pasa más liquido que a otros, y por otro punto, se tiene un nivel de perdida de agua alto, que en lo referenciado por Luis Eduardo Gutiérrez, va desde perdida comercial o el agua que es robada para llevarla a otros corregimientos, municipios, y departamentos de la región; sumado a esto están las pérdidas técnicas o fugas, que consisten en que hay tuberías antiguas hechas en cemento y por ende hoy derraman agua sin control.

Categories: General
Periodista: